En un esfuerzo por vincular tecnología y arte, la librería independiente Ciudad Librera, ubicada en el distrito limeño de Pueblo Libre, ha comenzado a experimentar con inteligencia artificial (IA) como herramienta para la creación y difusión literaria.
Una de las primeras iniciativas dentro de este proyecto fue la musicalización del poema “Manzana”, del libro Baladas de Odiseo, del poeta y gestor cultural Alex Alejandro. La versión sonora del poema fue creada con el apoyo de una herramienta de composición musical basada en IA, y publicada a través de la cuenta oficial de TikTok de la librería.
Este trabajo forma parte de una propuesta más amplia que busca explorar nuevas formas de presentar la poesía y la narrativa. Además de piezas musicales, la librería ha compartido retratos y pinturas al óleo generadas por IA, diseñadas para acompañar obras y autores contemporáneos. Estas representaciones visuales buscan ofrecer un nuevo contexto para la lectura y el disfrute literario.
En paralelo, Ciudad Librera se prepara para rendir homenaje al cuento Montacerdos, del escritor peruano Cronwell Jara Jiménez, a 45 años de su publicación. Como parte de esta conmemoración, se proyecta una muestra de arte visual creada íntegramente con inteligencia artificial, inspirada en los personajes y el universo de la obra, considerada una pieza clave de la narrativa nacional de las últimas décadas.
Esta no es la primera vez que Ciudad Librera recurre a medios no convencionales para acercar la literatura a nuevos públicos. En 2021, una performance basada en la serie surcoreana El juego del calamar atrajo la atención de miles de personas en redes sociales. Desde entonces, la librería ha mantenido una programación cultural constante que incluye cine, recitales, música y stand-up comedy.
Lejos de limitarse al modelo tradicional de librería, Ciudad Librera busca posicionarse como un espacio donde las letras dialogan con expresiones contemporáneas y tecnologías emergentes, manteniendo siempre el foco en la creación artística y el acceso cultural.