La Feria Internacional del Libro de Lima es más que solo estands y ofertas. Es un punto de encuentro, un espacio en el que es posible conversar acerca del libro, del trabajo editorial y el quehacer de uno de los oficios más apasionantes.
Decenas de editoriales y empresas del sector se dan cita
en el parque Próceres de la Independencia, en Jesús María, desde el viernes 18
de julio, fecha en la que inició la edición 29 de la feria.
El Centro de Desarrollo Editorial participa este año en la
FIL mostrando la producción de sus sellos editoriales. Así, títulos como Perro
con poeta en la taberna, de Antonio Gálvez Ronceros; Ribeyro en dos
ensayos y Kafka: Seres inquietantes, de Miguel Gutiérrez; y Por
qué escribo, del ensayista británico George Orwell, pertenecientes al sello
J.M. Marthans, estarán a la venta desde el primer día de feria.
En tanto, el sello Buen Puerto, el cual alberga
títulos de literatura contemporánea, ofrece las novelas Parusía, de
Horacio Hidalgo Ledesma, y Nada nos une, del narrador piurano Lenin
Heredia Mimbela. Por otro lado, en el sello Somos Libres estará Prontuario
de instrucción militar, de Mariano Bolognesi. Finalmente, el sello Pieza
Clave, en el que se gestionan libros para el mundo de los negocios,
presenta el título Mi marca soy yo, de Yolanda Menéndez.
Los lectores podrán encontrar los libros del Centro de
Desarrollo Editorial en el estand 179 de Estación La Cultura y en el 188 de La
Independiente.