“Emblemática escuelista”: el arte que pone en jaque al sistema educativo

 


Antonio Guzmán Quintana desmonta los símbolos escolares en una provocadora exposición que cuestiona la obediencia, la exclusión y el discurso oficial de la escuela tradicional.

El artista chileno Antonio Guzmán Quintana presenta Emblemática escuelista, una exposición individual que convierte mapas, uniformes, estandartes y banderines en herramientas de crítica visual y resistencia simbólica. La muestra —curada por Juan Peralta Berríos— estará abierta al público hasta el domingo 6 de julio en el Centro Cultural Cholo Terco (Bajada de Baños 342, Barranco).

A través de pinturas, dibujos, impresiones digitales y video performance, Guzmán despliega una lectura crítica sobre los dispositivos que perpetúan la obediencia, la humillación y la exclusión dentro del sistema educativo. En palabras del curador, se trata de una “reapropiación crítica de los signos escolares” que desactiva su carga normativa para reinsertarlos como elementos de disidencia ante un régimen estético e institucional complaciente.

Con una destacada trayectoria como artista, docente y gestor cultural, Antonio Guzmán ha expuesto su obra en países como España, Francia, Cuba, México, y Paraguay, y forma parte de colecciones en museos y fundaciones de renombre en América Latina y Europa.

Emblemática escuelista invita a cuestionar los discursos que hemos normalizado en las aulas y propone una reflexión urgente desde el arte. La entrada es libre. Visítala de martes a domingo de 12 m a 8 p.m. en el Centro Cultural Cholo Terco.

Artículo Anterior Artículo Siguiente