EXPOTEXTIL PERÚ LOGRÓ LA CONCURRENCIA DE 23,446 PERSONAS EN 4 DÍAS DE FERIA Y LA PARTICIPACIÓN DE 21 PAÍSES
· En las Ruedas de Negocio participaron 21 empresas y se generaron unas 122 reuniones comerciales.
La decimoséptima edición de la
Feria Internacional Expotextil Perú 2024 destacó por la abrumadora afluencia de
público durante sus cuatro días, logrando la participación total de 23,446 personas,
confirmando su liderazgo como una de las ferias más importantes del sector
textil-confecciones y moda en Perú y la región.
Del total de participantes, unos 17,075
fueron de Lima, 1,287 de provincias y 2,145 empresarios del exterior, que representaron
a 21 países, entre ellos, Alemania, Bélgica, Brasil, Chile, China, Colombia,
España, Estados Unidos, Francia, Grecia, Hungría, India, Italia, Japón, México,
Panamá, Portugal, Singapur, Turquía y Perú.
“Hemos cumplido con los objetivos
planeados. Nos queda la imagen en estos 4 días de que estamos ante un sector con
mucho más dinamismo que el año pasado, con mucho interés en capacitarse y,
sobre todo, vimos cómo el concepto de feria está más vigente que nunca”,
puntualizó Luisa Mesones, directora general de la feria y gerente
general de Plástic Concept y Concepto 360, organizadores del certamen.
Mesones indicó que en cuanto a
los expositores en la feria, se reportó la participación de 258 empresas con 264 marcas presentes, quienes
presentaron lo último en maquinaria, insumos, servicios y productos terminados
para la industria textil y de la moda.
En el marco de la Feria, se desarrolló
además diversas Ruedas de Negocios que convocaron la participación de 21
empresas registradas y de 122 reuniones agendadas, “demostrando el compromiso
de las empresas con la colaboración para el crecimiento”, puntualizó.
Además, la feria incluyó eventos
adicionales que complementaron la agenda, creando espacios para el networking y
la celebración. Se realizaron cuatro eventos destacados: La inauguración de Expotextil,
Acimit, Kisko, Beneks & Serteks. Estos eventos paralelos reunieron a un
total de 610 asistentes, quienes disfrutaron de un ambiente propicio para el
intercambio de ideas y el establecimiento de nuevas alianzas comerciales.
Semana de la industria
textil
Además de la exhibición
comercial, Mesones indicó que Expotextil Perú 2024 desarrolló una serie de
actividades técnicas, académicas y culturales, cuyo propósito fue promover el
conocimiento, la innovación y la sostenibilidad en el sector textil y de la
moda.
Señaló que destacaron la VII
Semana de la Industria Textil, que contó con conferencias y diálogos textiles,
dictados por expertos nacionales e internacionales, quienes abordaron temas de
gran actualidad como la transformación digital, el comercio electrónico, el
marketing, la gestión, la calidad, el diseño, la inteligencia artificial, la
innovación y la sostenibilidad.
Igualmente, se realizó el II
Congreso de Circularidad Textil, que reunió a un gran número de conferencistas,
panelistas y moderadores, quienes expusieron sobre los desafíos y oportunidades
de la economía circular en el sector textil y de la moda.
Pasarelas
De otro lado, Luisa Mesones
indicó que las pasarelas se convirtieron en el epicentro de la innovación y la
creatividad, presentando un total de 190 outfits que destacaron por su
diversidad y estilo.
Detalló que en el segmento de
moda sostenible, la pasarela mostró 30 outfits de 10 marcas comprometidas con
la sostenibilidad. “Estas propuestas destacaron por el uso de materiales
ecológicos y procesos de producción responsables, reflejando el creciente
interés del sector por el respeto al medio ambiente”, apuntó.
“En Fashion Show, fue uno de los
momentos más esperados, con la presentación de 121 outfits de 13 marcas y 3
diseñadores. Esta sección de la pasarela ofreció una amplia gama de estilos y
tendencias, demostrando la riqueza y diversidad de la moda actual” aseveró.
Asimismo, la Special Collection
sorprendió con 39 outfits diseñados por un único diseñador, quien mostró su
visión única y creativa. “Esta colección especial cautivó a los 714 asistentes
con propuestas audaces y originales”, comentó.
Finalmente, consideró que Expotextil
Perú continúa consolidándose como una plataforma esencial para el desarrollo
del sector textil-confecciones y de la moda, ofreciendo oportunidades valiosas
para la creación de redes, la promoción de negocios, compartir e intercambiar información
e influir en las políticas del sector.
Luego de esta exitosa Feria Expotextil
2024, los organizadores se preparan para celebrar su 18 edición 2025, que serán
los días 23, 24, 25 y 26 de octubre del próximo año, con más novedades y
sorpresas.
La Feria fue organizada por la
empresa Plastic Concept en coproducción con Concepto 360. Contó con el apoyo
del Ministerio de Relaciones Exteriores, Ministerio de Comercio Exterior y
Turismo, Promperú y la SUNAT. También del Comité Textil y Confecciones de la
SNI, del gremio de indumentaria de la Cámara de Comercio de Lima, del Clúster
de Moda Sostenible, la Asociación de Exportadores (ADEX), de Prevex, la
Universidad San Ignacio de Loyola, entre otros.