"OH PERÚ" DEL CANTAUTOR ARGENTINO RICARDO CERATTO A DÚO CON EL MÚSICO PERUANO RENZO DALÍ
Después de 34 años, se lanza este tema que fue grabado en México
a solo voz y acordeón y, que se mantuvo aguardando a quien le diera el realce
que su autor esperaba. Este material llegó a manos del artista peruano Renzo
Dali, quien despliega todo su talento rescatando la voz y acordeón original y
suma su arte como multiinstrumentista añadiendo la interpretación de quenas,
zampoñas, guitarras, palo de lluvia, charango, acordeón entre otros; así como
voz melódica formando un dúo que permite apreciar esta joya de canción.
El productor musical, manifiesta “Esta canción es un homenaje
desde el corazón de un argentino al Perú. Siento una gran emoción, así como
agradecimiento por el maestro Ricardo Ceratto, ya que somos hermanos entre
ambos países. He investigado sobre él, descubriendo un artista de calidad
invaluable en su letra y melodía. Por eso, he cuidado está canción durante el
proceso para lograr este homenaje a su autor, quien falleció hace 28 años”.
Cabe señalar, que el demo grabado en cassette fue enviado por el
compositor bonaerense en 1989 al señor Rolando Álvarez, comunicador social a
quien conoció durante su única visita a nuestro país en los años 80. Alvarez
confió en el talento musical de Renzo Dali, a quien conoce desde pequeño.
Ricardo Ceratto, nació en Santa Fe, Argentina e inició en 1962
su carrera artística en España, integrando el grupo "Ricardo Ceratto y Los
Big Boys", luego “Los Quando´s”. En 1974, la canción de su autoría “Hoy
canto por cantar” interpretado por la puertorriqueña Nydia Caro ganó el
Festival de la OTI, esto hace crecer su fama de compositor llegando a México,
país que lo acoge como propio y en el que consolida su arte
“Me va, me va” interpretada por el español Julio Iglesias y que, fuera versionada por la italiana Rafaella Carra y la ‘Faraona’ Lola Flores, es sin duda, la canción más conocida del artista. Fórmula V, Los Diablos, Raphael, José Feliciano, Alejandro Jaen, Leo Dan son algunos de los artistas que grabaron sus composiciones.