“MELISSA, UNA CONSTELACIÓN”
Obra escrita, dirigida y producida por la Asociación Cultural
TRENZAR
En
el 2016 un grupo de mujeres jóvenes inician lo que hoy es la Asociación
Cultural Trenzar con la intención de plantear preguntas y posturas sobre la
vida de las mujeres en el Perú, tomando las Artes escénicas, el archivo, la
investigación y la gestión cultural como una herramienta fundamental de
transformación social en el sistema patriarcal. Desde el inicio de su
existencia, este grupo humano, es consciente de lo necesario y urgente que es
fortalecer la empatía, la memoria, la verdad y la identidad. Nace así “Melissa,
una constelación”, montaje teatral escrito, creado y producido por TRENZAR
Asociación Cultural. Se presentará los días 24, 25, 26 y 27 de agosto a las 8
p.m. en el Nuevo Teatro Julieta (Pasaje Porta 132, Miraflores), como parte de
la 1era Competencia Oficial del Nuevo teatro Julieta. Venta de entradas en
Joinnus.
Sinopsis:
“Melissa, una constelación” es una creación colectiva de un equipo de mujeres
peruanas jóvenes, donde las actrices buscan respuestas y verdades, a través de
la historia de otra mujer joven periodista: Melissa Afaro Méndez. Esta obra
está basada en hechos reales, datos de investigación y archivo que relatan la
vida de una joven de 23 años que muere en circunstancias dramáticas, por las
que hasta el día de hoy su familia busca justicia y reparación.
Bajo
la dirección de Micaela Távara, con las actuaciones de Alondra Flores, Mehida
Monzón, Flavia Avilés y Alejandra Campos.
“Melissa
Alfaro es un eslabón poético que nos permite a nosotras mismas hacernos
preguntas en voz alta sobre la construcción de la democracia en este país,
incomodarnos, ponernos la piel de gallina y a la vez seguir creando utopías de
esperanza”, aseguran las integrantes del grupo.
Otros
trabajos de Trenzar:
En
su portafolio se encuentra “Manta y Vilca - Memoria Escénica”, “48 horas para
encontrarte”, “Infinito-8 acciones para sanar”, creados y gestados por Trenzar,
con el apoyo de diversas organizaciones como DEMUS, Flora Tristán, Amnistía
Internacional, entre otras. También han creado más de 20 propuestas escénicas
de performance en el espacio público para la prevención de la violencia de
género y el fortalecimiento de la ciudadanía. Trabajan en torno a los ejes:
democracia, memoria y género que las impulsan en la creación y producción de
las artes y la gestión cultural, como festivales, encuentros y proyectos de
arte comunitario. Han realizado diversos talleres para mujeres y adolescentes
en Lima Norte, Lima Sur, Lima Centro e Ica.
Ficha
técnica
Dirección:
Micaela Távara
Dirección
de arte: Silvia Ternero
Producción
ejecutiva: Naomi Moreno
Asistente
de producción: Mara Sifuentes
Creadora
audiovisual: Lucero Manzanares
Interpretes:
Alondra Flores, Mehida Monzón, Flavia Aviles y Alejandra Campos
Temporada
del 24 al 27 de agosto a las 8 p.m. Lugar: Nuevo Teatro Julieta (Pasaje Porta
132, Miraflores) Preventa hasta el 12 de agosto Venta de entradas en Joinnus