Luego de salir victorioso de una
ardua batalla legal con su exesposa Amber Heard, el experimentado actor
norteamericano Johnny Depp regresa con fuerza al cine con la película “EL
FOTÓGRAFO GUERRERO”, que estrena Star Films en todas las salas nacionales este
18 de agosto. La cinta ha recibido una calificación perfecta en Rotten
Tomatoes y Metacritic.
“EL FOTOGRAFO GUERRERO” está basada en una
historia real y trae de vuelta a Depp
a la pantalla grande interpretando a Eugene Smith, el
veterano fotógrafo estadounidense que documentó y denunció en los años setenta
uno de los delitos más graves contra el medio ambiente y los efectos del
envenenamiento por mercurio en los ciudadanos de Minamata, Kumamoto, Japón.
Smith, uno
de los fotoperiodistas más venerados de la II Guerra Mundial de la revista Life,
permaneció durante tres años en el lugar documentando lo que les sucedía a
varios residentes de este pueblo pesquero, que han pasado por deformaciones,
parálisis o pérdida de visión y, en otros casos, hasta la muerte. La ingesta de
pescado contaminado por los desechos químicos arrojados por la fábrica les
causó daños irreparables que por supuesto, trataban desde altas esferas de
ocultar o silenciar con dinero. Smith se sumerge en la comunidad y
sus imágenes le dan al desastre una dimensión humana dolorosa.
Johnny Depp muestra una vez más su enorme
talento en la actuación en este filme y su caracterización del fotorreportero
ha sido calificado de brillante. A través de un video que compartió en
Instagram, la figura de Hollywood muestra todo el proceso para
caracterizar a Smith, entre los cambios de su aspecto físico está un cabello
canoso, arrugas y una barba cana con la que de inmediato se aumenta varios
años.
La película fue dirigida por Andrew Levitas (La última canción, 2014), escrita por Levitas y David Kessler. En su reparto se encuentran también Bill Nighy (Piratas del Caribe: el cofre de la muerte, 2006), Hiroyuki Sanada (Mortal Kombat 2021), Tadanobu Asano (Mortal Kombat 2021), Katherine Jenkins (Dream Horse, 2020), Jun Kunimura (La presencia del diablo, 2016), Lily Robinson (Dream of Love), Ryo Kase (La colina de la libertad, 2014), Masayoshi Haneda (Colette: liberación y deseo, 2018) y Yosuke Hosoi (Ibiza).