Del 5 al 12 de marzo en modalidad
virtual y presencial
En el marco por la
celebración del Día Internacional de la Mujer, la Alianza Francesa de Lima
organiza Alianza por las Mujeres, una serie de actividades que pondrán como
centro de atención el rol de la mujer en nuestra sociedad y reflexionar sobre
la igualdad de género y el feminismo.
Este año se ha organizado, mesa
redonda, charlas, proyecciones de películas, talleres, así como un
conversatorio para conmemorar esta importante fecha y reafirmar los derechos de
las mujeres.
PROGRAMA:
Sábado 5 de marzo / 10:00 am
Petits Moments: Taller de
expresión corporal
A cargo de Kimiko Guerra
Miyashiro,
Un espacio para conectar con nuestro
cuerpo y generar curiosidad para crear a través de la danza y la expresión
corporal.
Inscripción en https://forms.gle/hmgQyJEEaMkoebAY7, con cupos limitados.
Martes 8 de marzo / 12:00 pm
Rendez-vous: El lugar de la mujer en el
mundo digital: En el origen de los sesgos.
A cargo de Arthur Tarroux de ESTIMnumérique
Esta conferencia interactiva se realizará en francés y se transmitirá en vivo desde el Facebook cultural de la institución y cuestionará la feminización de las profesiones de la tecnología y los estereotipos dentro del mundo digital.
Jueves 10 de marzo / 5:00 pm
Petits Moments: Taller Gestionando
equipos diversos desde la empatía
A cargo de Patricia Cabrerizo.
Un espacio para explorar las ventajas y
retos de la gestión de equipos diversos, y pensar en posibles ideas para
aprender a gestionarnos desde el respeto, la colaboración y la creatividad. Se
ha preparado un taller vivencial con diversas dinámicas de juego y
reflexión.
Inscripción en: https://forms.gle/9jSidtPiskXyo3Ru5.
Sábado 12 de marzo / 5:00 pm
Petits Moments: Entre el telar de mis
cabellos
A cargo de Gilda Alvarado (Narradora
del Colectivo Caballo Rojo bajo la dirección de Talía Coloma)
Se invita al público a hacer un viaje a
través del espectáculo de narración oral, en el que motivada por el recuerdo de
su abuela entreteje tres historias, donde podremos reconocer las
transformaciones y fortalezas del universo femenino en diferentes tiempos y
lugares. Al final del espectáculo, la artista propondrá una actividad para
realizar con el público asistente.
El evento se realizará a través de la
plataforma Zoom previa inscripción en:
https://forms.gle/vw4X4JyQxM9nneFf7.
Ciclo de Cine: Flor que ladra (homenaje
a la poeta Peruana Blanca Varela)
En coorganización con la Embajada de
Argentina en el Perú, una serie de largometrajes y cortometrajes realizados por
mujeres con temas en torno al rol de la mujer contemporánea con especial
relieve en la problemática del rol de género tanto en Perú como
Argentina.
El ciclo se dará desde el 8 al 10 de
marzo de manera presencial y de ingreso gratuito.
Lugar: Sala Cine de la Alianza Francesa
de Lima, sede Miraflores
y se proyectará: Los Cuerpos Ajenos de Samanta Bianucc, Mamá, mamá, mamá de Sol Berruezo Pichon-Rivière, Imilla de Mayra Arasy, Con nombre de Flor de Carina Sama, Chike de Lucía Ravanelli, Con el Nombre de Tania de Mary Jiménes y Bénèdicte Leinard y la función especial de De todas las cosas que se han de saber de Sofía Velásquez.
Para mayor información de cada
actividad e información de las proyecciones del ciclo cine ingresar a la
página: https://www.aflima.org.pe/cine