OBRA “LA PERSONA DEPRIMIDA” PRESENTE EN FESTIVAL TEMPORADA ALTA

  • 12 y 13 de febrero a las 7: 00 p.m. en teatro de la Alianza Francesa de Lima
  • Un vasto retrato sobre el estado anímico de una mujer

El Festival Internacional de Danza y de Teatro, Temporada Alta, organizado por la Alianza Francesa de Lima continúa con su programación. Una de las obras más aclamadas por la crítica es ``La persona deprimida”, dirigida por el reconocido director de teatro argentino Daniel Veronese, un crudo e íntimo relato en tercera persona sobre el estado anímico de una mujer presente en dos únicas funciones en Lima. 

El monólogo basado en texto del mismo nombre del reconocido escritor norteamericano David Foster Wallace, e interpretado por la gran María Onetto, narra la historia de una mujer que vive con depresión y que acude a una psiquiatra para tomar un tratamiento. La obra relata el proceso familiar, y de su entorno al enfrentarse a una persona deprimida. Sin duda, una inquietante obra que hará reflexionar sobre los conflictos que viven las personas con depresión y concientizar sobre la importancia de la salud mental.

También describe el particular método terapéutico propuesto por su analista, lo que llama “el círculo de ayuda”: un grupo de personas de su confianza que ella puede llamar en cualquier momento para contarles sus pensamientos y emociones. Así, el relato avanza internándose, sin límites, en detalles de una intimidad lacerante y alcanzando expresiones de profunda humanidad que exceden la descripción de la enfermedad, y dejan entrever un susurrante pedido de ayuda.

“Por lo menos aparecen palabras que están más propensas a ser pensadas que a ser dichas. Son cosas que uno piensa, incluso por la forma en la que están armados los textos. Son cosas que no están ofrecidas para un entendimiento fácil, sino que justamente piensa de una manera y habla de otra. Estos discursos están cercanos al pensamiento como si no hubiese filtro de la conciencia. Esto me produce calidez, porque son seres desprotegidos, que a veces se asemejan a lo animal, no a lo humano. Sin embargo, el discurso es un discurso humano”, señala Daniel Veronese.

La obra se presentará el 12 y 13 de febrero a las 7 p.m. en el teatro de la Alianza Francesa de Lima. Entradas disponibles en Joinnus: https://www.joinnus.com/organizer/alianza-francesa-lima y programación completa en: https://www.aflima.org.pe/artes-escenicas/vii-festival-internacional-de-teatro-temporada-alta-2022/?estado=futuras 

Con la tecnología de Blogger.