DETRÁS DE LA MÚSICA DE ENCANTO: UNA HISTORIA MÁGICA DE DISNEY CON RITMOS COLOMBIANOS
Lin-Manuel Miranda presenta en un nuevo clip su proceso creativo para crear las ocho canciones originales de la banda sonora de ENCANTO, que incluye las canciones interpretadas por los músicos Carlos Vives y Sebastián Yatra, “Colombia, Mi Encanto” y “Dos Oruguitas”, respectivamente.
“Dos Oruguitas” recibió una nominación a los premios Globos de Oro® en la categoría Mejor Canción Original.
La música de la película está creada por la reconocida compositora estadounidense de origen latino, Germaine Franco, y recibió una nominación a los premios Globos de Oro® en la categoría Mejor Banda Sonora Original.
ENCANTO, la película más reciente de Walt Disney Animation Studios nominada a los premios Globos de Oro® en la categoría Mejor Película Animada, está cautivando a las audiencias con la historia de la familia Madrigal. Este relato lleno de magia, inspirado en Colombia, está acompañado de irresistibles ritmos y pegadizas canciones. A continuación, un repaso por el proceso de creación de la banda sonora y de la música que recientemente recibió dos nominaciones a los premios Globos de Oro en las categorías Mejor Canción Original (“Dos Oruguitas”) y Mejor Banda Sonora Original.
Para Lin-Manuel Miranda, la idea de sumarse a una película desde el inicio fue especialmente atractiva, pero fue la premisa original de ENCANTO lo que realmente lo conquistó. “Empezaba por la familia. La noción de un musical sobre la familia que aborde las complejidades y relaciones entre todos sus integrantes era muy interesante. Al principio contamos muchas historias personales y uno de los temas que aparecía todo el tiempo era cómo encajarían nuestros familiares en los diferentes roles. ¿Cómo cambian esos roles con el tiempo? ¿En qué aspectos no cambian?”, relata Miranda.
A partir de allí, el compositor dio vida a las ocho canciones originales que integran la banda sonora de la película. Para Miranda, concebir estas canciones originales para doce personajes originales fue muy emocionante. “Estos personajes experimentan transformaciones emocionales y reencuentros, al ritmo de canciones. Los realizadores depositaron una gran dosis de fe en mí para poder musicalizar esto. Me siento muy agradecido”, agrega el compositor. Las canciones junto a la música incidental están disponibles en las principales plataformas de audio desde el día del estreno del film en los cines.
“Con cada
proyecto musical, voy tratando de encontrar el pulso de los personajes. La
canción que escribí para Isabela se titula “Inspiración” y para eso, me inspiré
en el movimiento del Rock en español de los 90. Se trataba de encontrar esos
ritmos colombianos que son tan singulares”, comentó Lin-Manuel y
agregó: “Colombia tiene una gran riqueza de tradiciones musicales, que
son únicas en sí mismas, pero también hay una variedad increíble”. Al
respecto, el cantante y compositor Maluma indicó “La música de Colombia
es especial porque la hacemos con el corazón, la hacemos con amor. Hay una
historia en cada canción”.