REMOERGÓMETRO: CLUB DE REGATAS “LIMA” OBTIENE 26 MEDALLAS EN CAMPEONATO NACIONAL
El certamen deportivo fue organizado por la Federación Peruana de Remo.
En una
nueva competencia presencial de Remoergómetro, que congregó a más de 100
remeros de diversos clubes, el equipo del Club de Regatas “Lima” logró obtener
26 medallas.
El
pasado 30 de octubre, remeros compitieron en el Campeonato Nacional de
Remoergómetro, desarrollado en la explanada del Coliseo “Manuel Bonilla” de
Miraflores. Los
resultados fueron buenos, con 10 medallas de oro, 9 de plata, 7 de bronce y
ganando un trofeo disputado en la categoría Juvenil.
Además
del Regatas, la cita deportiva congregó a los mejores equipos del país, como
los equipos de clubes como Universitario de Regatas, Regatas Piura, Regatas
Unión, la Escuela Naval del Perú y gimnasios de Lima y Callao.
Uno de
los ganadores fue Joaquín Ugarteche, quien obtuvo el trofeo disputado en la
categoría juvenil masculino. “El sentimiento de haber ganado es de alegría y
orgullo, pues demuestra el esfuerzo y sacrificio que le puse a cada uno de los
entrenamientos durante todo este tiempo”, comentó el remero del equipo celeste.
En adelante, los remeros se preparan con miras al Campeonato Nacional de
Remo Coastal, que se realizará en noviembre, fecha por confirmar. Por otro
lado, el equipo competitivo espera pasar un control final de remo del 9 al 12
de diciembre, con el objetivo de cerrar la temporada con nuevas metas e
información valiosa para los entrenamientos del siguiente año.
Los medallistas
En la categoría Postas Menores Hombres 2000 M, obtuvieron
medallas el equipo de Iago Masias Paraud, Alexander E.
Buhler Obradovic, Gonzalo Miranda Tueros, Gabriel I. Ruiz Aubert (1° - oro); el
equipo de Gaetano Tiravanti Currarino, Carlo Brigneti Sandoval, Arahel Boza
Hübner, Amadeo Boza Hübner (2° - plata); y el equipo conformado por Joaquín
Nesta Ugarteche, Santiago Barton Riofrio, Marcelo Mazur Sattui Fegale y Cristobal
Byrne Lau (3° - bronce).
En la categoría Postas Menores Mujeres 2000 M, obtuvieron
medallas el equipo de Luciana Camila Zegarra Vargas, Aranza Farfán Lapenta,
Sabrina Tryon Duarte y María Jose Cevasco Diaz (1°).
En la categoría Infantil Hombres 1500M, obtuvieron
medallas Iago Masias Paraud (1°) y Alexander E. Buhler Obradovic (3°). En
la Categoría Infantil B Hombres 1000 M, la medalla fue para
Lorenzo Diez Canseco Devoto (2°).
En la categoría Infantil A Mujeres 1500 M, obtuvieron
medallas Luciana Camila Zegarra Vargas (1°) y Aranza Farfán Lapenta (3°).
En la categoría Infantil B Mujeres 1000 M, obtuvo
medallas María José Cevasco Diaz (1°).
En la categoría Juvenil Hombres 2000 M, obtuvieron
medallas Joaquín Ugarteche Nesta (1°), Santiago Barton Riofrio (2°)
y Amadeo Boza Hübner (3°)
En la categoría Juvenil Mujeres 2000 M, obtuvieron
medallas Daniela Thiermann Estatuet (1°), Sabrina Tryon Duarte (2°)
y Andrea Vergara Mellado (3°).
En la categoría Sub 23 Hombres 2000 M, obtuvo medalla
Marcelo Patiño Patroni Palacios (2°).
En la categoría Senior Mujeres 2000 M, obtuvo medalla Aittana
María Moya Hübner (1°).
En la categoría Senior Hombres 2000 M, obtuvo medalla Stefano
Lertora Ferrero (3°).
En la categoría Master C Mujeres 1000 M, obtuvieron
medallas María Antonieta Redshaw Balarezo (1°) y Mariana Lazarte
Zabarbaru (2°).
En la categoría Master E Mujeres 1000 M, obtuvieron
medallas Úrsula Peschiera Mifflin (2°) y Karelia Moreyra Quimper (3°).
En la categoría Master B Hombres 1000 M, obtuvieron
medallas Víctor Aspillaga Alayza (1°) y Manuel Isaac Lama Bustinza
(2°)
En la categoría Master H Hombres 1000 M, obtuvo medalla Eduardo
Waslli (2°).