LAS NOTAS DEL VERANO LAS PONE JOTA EN UKELELE
-Este
es el nuevo proyecto de Juan Castrillón, el cantautor que logró manifestar su
lado artístico a raíz de la práctica de Ayahuasca.
El
cantautor nacional Jota Castrillón presenta su nuevo disco “Jota en Ukelele” a
través de un Live Session grabado en vivo desde La Huaca Estudios. En
esta nueva entrega plasma toda su inspiración traducida en la diversidad de la
fusión de su música.
Se
trata de un show de media hora disponible en el canal de Youtube (Jota
Castrillón), que invita a disfrutar de lo días de sol que se acercan por la
temporada de verano, pues el Ukelele es un instrumento asociado a experiencias
cerca a lo natural, pero, sobre todo, para compartir en pareja o en familia.
“El
Ukelele se ha convertido en parte importante de nuestra propuesta musical,
dando a luz una seguidilla de temas que muestran todo nuestro lado Folk con una
onda electro acústica muy cálida y divertida”, menciona el cantautor.
Se
trata de canciones de amor, lúdicas y hasta de protesta social. En la lista
desfilan “Mi Corazón”, “Amor de Verdad” y “Órbita Espacial”, pero también nos
muestra el lado ácido del cantautor con temas como “Simón el Predicador”, que
presenta una crítica a la doble moral del ser humano. Otro es “El Alcohólico”,
que busca reflejar como se ponen al abusar de la bebida.
Lo
lúdico y divertido también forman parte de esta propuesta con temas como
Historia de Juguete, dedicada a los chiquilines del hogar y el gran bonus track
“Gringo Loco In Perú”, un rico huayno que cuenta la historia de un extranjero
que visita el Perú, lo recorre, se enamora y nunca más deja este país.
Sin
duda este Live Set (tocada en vivo) mostrará una serie de matices musicales,
pueden verlo desde este link https://youtu.be/PMnAdUF101w y
para conocer un poco más del artista, pueden entrar a sus redes sociales de
Instagram
@jotacastrillonperu, de Facebook https://www.facebook.com/jcastrillon77/.
SOBRE
JUAN CARLOS CASTRILLÓN
Es
empresario gastronómico, un rubro donde se sigue manteniendo con éxito. Su
trabajo musical comienza a raíz de experimentar con el Ayahuasca, hace 10 años,
pues en esa primera sesión se le manifiesta el mensaje de que debía dedicarse a
la música. Siguió sus instintos y así lo hizo desde entonces.
“El
Ayahuasca desarrolló mis sentidos, el yo dormido que se convirtió en una
máquina de componer desde letra y melodía, para luego ensamblar la canción”,
destaca.
Luego,
se unió con “Los Bipolares”, un grupo de 4 músicos de la Escuela Profesional de
la UPC, con quienes conforma “Jota Castrillón y Los Bipolares”, arma dos
discos, acude a festivales, concierto en bares, centros culturales, discotecas,
todo esto pre pandemia.
En
el 2013 lanza “Temiblemente Bipolar”, la primera recopilación de sus temas en
multigénero como baladas, folklore, pachanga, cumbia, rock y reggae, de este
último estilo se desprende el tema “La Herradura”, en honor a la mencionada
playa limeña chorrillana, cuyo video fue protagonizado por muchos talentos del
surf nacional.
En
el 2019 llega “5 Chabetazos Bailables”, un list de cumbia-chicha-rock, que
tiene temas como “Hombre Enamorado” y “Perdóname”. Ahora es que presenta “Jota
en Ukelele”, también disponible en Spotify, además, pronto participará en
festivales, es así que va dedicando más del 50% de su vida a la música.