Considerado
por Ricardo González Vigil entre los dos mejores libros de cuentos de 2020,
“Historias extraordinarias” reúne la más reciente colección de cuentos del
reconocido escritor peruano Gabriel Rimachi Sialer, donde desarrolla temas que
transitan el terror, lo fantástico y la ciencia ficción.
El libro,
que ya va por su segunda edición, se presentará este martes 26 de octubre a las
7:15 p.m. en el auditorio de la Feria del Libro de Los Olivos “Ciudad con
cultura” (Av. Carlos Izaguirre 813). Los comentarios estarán a cargo del
escritor Javier Arévalo y el autor.
Biodata
del autor:
Gabriel
Rimachi Sialer (Lima, 1974). Escritor, periodista y arqueólogo sanmarquino, es
autor de los libros Despertares nocturnos (2000); Canto en el infierno (2001);
El color del camaleón (2005); El cazador de dinosaurios (2009); La sangrienta
noche del cuervo (2011); La increíble historia del Capitán Ostra (2020); e
Historias extraordinarias (2020). Como editor ha preparado las antologías
Nacimos para perder (2007); y los ahora clásicos 17 fantásticos cuentos
peruanos Vol. I (2008); y 17 fantásticos cuentos peruanos Vol. II (2012).
En 2009 se
publicó El cazador de dinosaurios antología personal destacada entre las
mejores entregas de dicho año por el diario El Comercio. Ha formado parte de
antologías como Asamblea portátil. Muestrario de narradores iberoamericanos
(2009); El bosque imaginario. Antología binacional Perú–Ecuador (2010); King,
homenaje hispanoamericano al rey del terror (2014); Mario y los escribidores.
27 relatos sobre el universo vargasllosiano (2019), Cuarentena. Historias para
no salir de casa (2020), entre otras. En 2010 obtuvo la Beca de Residencia
Literaria del Gran Ducado de Luxemburgo.
En 2012 su
cuento Al morir la noche fue seleccionado por The Barcelona Review como el
mejor cuento publicado en sus páginas durante dicho año. En 2013 fue
considerado por el crítico e investigador Ricardo González Vigil entre los
mejores narradores de la década en la antología nacional El cuento Peruano
2001-2010, editado por Ediciones Copé de Petroperú.
Actualmente
es editor adjunto de la revista ONCE que dirige Umberto Jara, dirige la
editorial Casatomada, recomienda libros en Spotify en su programa de podcast
“Libros que arden” de la web de literatura www.circulodelectores.pe, dirige el club de lectura
Fahrenheit 451 y administra el Círculo de Lectores Perú.