La Biblioteca
Nacional del Perú (BNP) y el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) organizan,
del 26 al 29 de octubre de manera virtual, el seminario “Fortalecimiento de las
bibliotecas penitenciarias”, con el propósito de brindar un servicio de calidad
a las personas privadas de su libertad y fomentar la lectura para contribuir en
su desarrollo integral y en el proceso de resocialización.
Esta actividad interinstitucional, cuya inauguración se
transmitirá por el Facebook de la BNP, el INPE y el Sistema Nacional de
Bibliotecas (SNB), y las siguientes sesiones por el SNB, busca fortalecer las
capacidades de los responsables de las 108 bibliotecas penitenciarias que
existen a nivel nacional, a partir de las experiencias de otros países de la
región.
El seminario se inaugurará el martes 26 de octubre, a las 9
de la mañana, en el marco del Día de la Biblioteca Penitenciaria y Fomento de
la Lectura, y contará con la participación del Jefe Institucional (e) de la
BNP, Luis Fernando Meza; la presidenta del Consejo Nacional Penitenciario del
INPE, Susana Silva Hasembank; el director de la Dirección del Libro y la
Lectura (DLL), Leonardo Dolores; y Alex Alejandro, director de la Dirección de
Desarrollo de Políticas Bibliotecarias (DDPB) de la BNP.
Entre los invitados destacan Miguel Ángel Rivera Donoso,
coordinador del Plan de Bibliotecas en Recintos Penitenciarios de Chile; el
bibliotecólogo mexicano Humberto Martínez Camacho, autor de la tesis "La
función de la biblioteca penitenciaria en la reinserción social de los internos
del Complejo Penitenciario Puente Grande, Jalisco, México"; Ana Mamani
Quispe, responsable nacional de Biblioteca y Fomento a la lectura del INPE, y
especialistas del Sistema de Bibliotecas Públicas de Medellín (Colombia).
Las bibliotecas penitenciarias, que cuentan con un total de
98,435 libros, promueven el acceso a contenidos diversos, fomentan la
alfabetización, colaboran en los procesos de reinserción social y buscan la
dignificación de las personas y la integración social.
La Biblioteca Nacional del Perú, como ente rector del Sistema
Nacional de Bibliotecas, otorgará una constancia digital a través de la DDPB a
los participantes que cumplan con el 100% de la asistencia en las cuatro
sesiones del seminario.