GRACIAS A ESTE MODERNO EQUIPO SE PUEDEN REALIZAR DIAGNÓSTICOS MÁS PRECISOS DE ENFERMEDADES CEREBROVASCULARES
Clínica
Ricardo Palma es la primera institución de salud del Perú que cuenta con un
ecógrafo dúplex transcraneal para evaluar a pacientes con factores de riesgo
neurovasculares y prevenir el desarrollo de enfermedades cerebrovasculares,
tanto isquémicas como hemorrágicas. Este tipo de enfermedades son muy
peligrosas ya que puede provocar la muerte o secuelas irreversibles en el
organismo y requieren de una valoración oportuna.
La
ecografía dúplex transcraneal es una técnica no invasiva, rápida y efectiva que
identifica y evalúa cualquier afección que altera el flujo sanguíneo en el
cerebro. Estudia los vasos arteriales y venosos intracraneales utilizando doble
tecnología: Doppler y de reconstrucción de imagen modo B. Gracias a estas,
contribuye a realizar un diagnóstico más preciso y es una valiosa herramienta
de apoyo en la toma de decisiones del médico a fin de recomendar el tratamiento
más efectivo y adecuado para cada caso.
La prueba
permite, además, observar en tiempo real la irrigación cerebral, malformaciones
vasculares, aneurismas, el estado de las arterias para una pronta diagnosis de
arterioesclerosis, así como la condición de pacientes con antecedentes de
accidentes cerebrovasculares (ACV), entre otros.
El doctor
Manuel Moquillaza, neurólogo endovascular y Coordinador del laboratorio de
neurosonología de la de la Clínica Ricardo Palma, señala que la principal
ventaja de este equipo es que ofrece una visión detallada de la salud de los
vasos intracraneales sin riesgos para el paciente ya que prescinde de radiación
y contraste.
“En menos
de 25 minutos se puede realizar un estudio profundo y muy preciso del estado de
las venas y arterias del cerebro de manera no invasiva y sin
contraindicaciones. El paciente no necesita de una preparación especial ni
estar en ayunas”, refiere el especialista tras añadir que la prueba es
especialmente útil para prevenir infartos y derrames cerebrales.
La
ecografía dúplex transcraneal se recomienda en prevención primaria a pacientes
hipertensos, diabéticos, con dislipidemia, arritmias y valvulopatía
cardíaca. En prevención secundaria, a los que han sufrido un infarto o
hemorragia cerebral (derrame), así como, a personas que presentan cefaleas
(dolor de cabeza) mareos e inestabilidad de la marcha (vértigo).
Con la
adquisición de esta herramienta de diagnóstico de alta tecnología, la Clínica
Ricardo Palma reafirma su compromiso de velar por la salud de todos los
peruanos.