CAUSAS POR LAS QUE PUEDAS TENER SANGRE EN LA ORINA
La presencia de sangre en la orina es un signo
que no debe pasarse por alto. Alerta una probable infección, la presencia de piedras
en los riñones, neoplasias urológicas y hasta una tuberculosis urogenital. Aquí
radica la importancia de visitar a un especialista, a fin de identificar su
origen y comenzar el tratamiento adecuado para cada caso.
El urólogo Luis Miguel Peralta, de la Clínica
Ricardo Palma, explica que la hematuria macroscópica es la coloración rosada o
roja de la orina con o sin coágulos debido a la presencia de glóbulos rojos.
Muchas veces desaparece sola; sin embargo, eso no debe ser excusa para dejar de
hacerse un chequeo.
“Siempre debe ser estudiada; ya que puede ser
síntoma de una enfermedad más grave y un diagnostico precoz es clave para el
paciente”, refiere el especialista tras señalar que en ocasiones la expulsión
de orina puede resultar dolorosa.
La prevalencia de esta afección está
relacionada a los factores de riesgo de cada persona. Por ejemplo, la infección
urinaria tiene como desencadenantes malos hábitos higiénicos, retención urinaria
o consumo de pocos líquidos; mientras que la litiasis urinaria el consumo excesivo de carnes.
En cuanto al tratamiento, todo depende de la
causa que la origina. Puede ser muy conservador como indicar sólo consumo de
líquidos hasta un manejo tan complejo como una cirugía.