Presentación del libro: El
Mundo Invisible
Fecha: 17 de diciembre 2020
Editorial: Sociedad Secular
Humanista del Perú
Autores:
Víctor García-Belaunde Velarde
Héctor Aponte
Daniel Barona.
¿Se puede programar la muerte? ¿Por qué
nuestro cerebro nos engaña constantemente? ¿Son reales los fantasmas? ¿Por qué
la gente cree que la Tierra es plana? ¿Existen las abducciones extraterrestres
y los viajes astrales? ¿Cómo entraron todos los animales en el arca de Noé?
¿Qué es la naturaleza humana? Estas son solo algunas de las fascinantes
preguntas que se abordan en el último libro de Víctor García-Belaunde
Velarde, esta vez en colaboración con Héctor Aponte y Daniel
Barona. Los autores explican cómo gracias a la ciencia se puede
entender el Universo en que vivimos, cuestionar los mitos populares que parten
del sentido común y que lamentablemente se enquistan en las tradiciones de los
pueblos.
Esta colección de ensayos nos invita a
utilizar el escepticismo científico para distinguir la realidad de la ficción y
criticar las teorías infundadas, defendidas por los pseudocientíficos,
ofreciéndonos una mirada crítica acerca de distintos temas en los que se
entremezclan anécdotas, vivencias cotidianas e historias fantásticas, pero bajo
la lupa de la ciencia.
“El Mundo Invisible” es el primer título del Fondo Editorial de la Sociedad
Secular Humanista del Perú (SSH), una
asociación civil sin fines de lucro que tiene como objetivos la promoción del
pensamiento crítico, la divulgación científica, la lucha contra las
pseudociencias y la difusión de la ética humanista secular y los valores de la
Ilustración en la sociedad peruana.
La presentación del libro será el día
jueves 17 de diciembre a las 8 pm desde el Facebook live de la SSH. El evento
estará a cargo del Director Ejecutivo de la SSH, Adrian Nuñez, del
escritor y psicólogo Javier Ponce Gambirazio y de la
divulgadora científica Kiomi Ventocilla.
Para conocer más sobre el Fondo
Editorial de la Sociedad Secular Humanista del Perú (SSH) y poder
adquirir los libros en pre-venta visite: www.editorial.ssh.org.pe