Se presenta Los anteojos de mi padre, libro de
Miguel Ángel Vallejo con textos de cuarentena
Edición digital interactiva narra historias a
partir de objetos personales y un diario sobre la emergencia nacional
Lo publica la editorial Los Tres Tipos, proyecto
peruano en línea que busca construir nuevas audiencias desde las posibilidades
digitales
El miércoles 30 de septiembre a las 8pm se presenta
Los anteojos de mi padre, textos de cuarentena de Miguel Ángel Vallejo
Sameshima, vía Facebook Live en https://www.facebook.com/LosTresTipos/.
Comentarán Katherine Subirana y José Miguel Vásquez. Asimismo, se presentará el
proyecto editorial responsable de este lanzamiento, Los Tres Tipos, por Raúl
Quiroz y Daniel Collazos Bermúdez. El libro en formatos Epub y PDF podrá
descargarse desde el día de la presentación en la página de Lektu, donde ya hay
algunos títulos del proyecto: https://lektu.com/e/los-3-tipos/2212.
Videotrailer disponible aquí: https://cutt.ly/BfSzTmT
Los anteojos de mi padre reúne diez relatos
autobiográficos, escritos desde el aislamiento social. Cada texto fue escrito a
partir de un objeto personal, como un álbum fotográfico, una máquina para armar
cigarrillos, cartas e incluso una media agujereada. Estos relatos íntimos se
ambientan en Lima, así como en Granada y otras ciudades europeas, y cuentan
historias evocadas durante la cuarentena. Aparecen historias de muerte,
extranjería, rencores familiares y relaciones de pareja.
Estos textos se combinan con un diario de
cuarentena, que registra con ternura y cinismo las noticias del 17 de mayo al
28 de julio de 2020. “Con una mirada tierna y cínica, cuestionan lo que se
entendía como normalidad antes de la pandemia, como las masculinidades, el
papel del padre y la madre, y la condición de migrante”, aclara Vallejo
Sameshima. Su punto de vista crítico y ácido trata de interpretar esta época
incierta.
El libro fue concebido para el formato digital.
Incluye conversaciones reales por WhatsApp, publicaciones de Facebook y enlaces
con cortometrajes, notas periodísticas y videos musicales que complementan lo
mencionado en el texto. “Esta interactividad busca
capturar la intimidad de los vínculos por redes
sociales, que se potencian durante el aislamiento social”, afirma Vallejo
Sameshima.
Editorial para estos tiempos
Este es el primer título nuevo del proyecto
editorial Los Tres Tipos, dirigido por Vallejo Sameshima, Raúl Quiroz y Daniel
Collazos Bermúdez. Los escritores han subido parte de sus títulos, la mayoría
de ficción fantástica y de terror, a la plataforma Lektu
https://lektu.com/e/los-3-tipos/2212. Buscan una interacción lúdica con el
público, organizando concursos de relatos, que incluyen fanfiction y
creepypasta, así como concursos fotográficos, en un espíritu que represente el
potencial de los libros digitales.
A su vez, organizan transmisiones en vivo y
videofirmas, y apelan al humor en fotomontajes, entrevistas informales y
videocolumnas poco serias sobre libros. Buscan evitar las convenciones formales
de las actividades editoriales peruanas para acercarse a un nuevo público.
“Los Tres Tipos es una apuesta lúdica y disruptiva,
enfocada en las nuevas audiencias que no se sienten conectadas con la misma
manera de hacer las cosas. Una apuesta arriesgada pero necesaria”, afirma
Quiroz, autor de las novelas histórico-fantásticas El sueño de las estirpes y
El dios sin rostro. “En una realidad donde la comunicación digital es cada vez
mayor, creamos un espacio virtual de encuentro y conversación entre autores y
lectores. Aquí todos podrán participar en distintos roles de forma divertida y
entretenida, a través de la literatura”, agrega Collazos Bermúdez, autor de
textos policiales y de terror como Necrópolis y La heliofobia de M.
Redes de Los Tres Tipos
Facebook: https://www.facebook.com/LosTresTipos/
Instagram: https://www.instagram.com/tr3stipos/
Twitter: @LosTresTipos
Correo electrónico: lostr3stipos@gmail.com