Una
iniciativa de cbc Peruana busca dar inicio a una economía circular llena
de esperanza, orgullo y liderazgo.
Mediante
un cuidadoso proceso de transformación, el PET de las botellas se convierte en
fibras e hilos aptos para la artesanía textil y estos hilos encuentran su nuevo
hogar en las hábiles manos de mujeres ayacuchanas emprendedoras quienes,
utilizando las competencias brindadas a ellas a través del programa, los tejen
para crear prendas de vestir y accesorios únicos.
"Todo fue como un sueño para mi, me encantó este proyecto porque el hilo viene de botellas recicladas. Además este proyecto mantiene viva nuestra tradición. Me subí a un avión para ir a Lima y poder hablar a mucha gente sobre este proyecto" comenta Alejandrina Guevara, presidenta de la Asociación de Madres Tejedoras de Ayacucho en uno de los fragmentos del corto documental realizado para el proyecto.
Las mujeres de la Asociación se encuentran capacitándose no solo en adaptarse a este nuevo material, sino también en un enfoque de negocio y a usar esta materia prima de la mejor manera posible. Todo esto, siempre rescatando la tradición textil ayacuchana y obteniendo herramientas de emprendimiento sostenible.
"Botellas Que Empoderan es un proyecto que engloba tres pilares importantísimos de nuestra contribución a un mundo mejor: trabajamos por las mujeres, el reciclaje de nuestros envases y la generación de oportunidades económicas. Así, de la mano de nuestro socio KHANA, no solo contribuimos al cuidado del medio ambiente, sino que brindamos las herramientas para reemplazar círculos de pobreza por círculos de prosperidad" indica Diana De la Torre Ugarte, Gerente de Asuntos Internos de cbc Peruana.