
CONCURSO “ATRACTIVO, RICO Y SALUDABLE” OFRECERÁ PLATOS NUTRITIVOS PARA LA COMIDA DIARIA
El mayor reto para los padres de familia a la hora que sus hijos deban
consumir los alimentos, se encuentra en que coman toda la comida sin hacer
berrinche y que les guste lo que prueban. ¿Difícil? Sí, pero no imposible. Más
aún, cuando el Perú es uno de los países con mayor biodiversidad en el mundo.
¿Cómo ganamos esta batalla diaria a la rutina alimentaria?
La mejor manera es enseñarles a los niños y adolescentes a comer rico y
saludable, que aprendan a disfrutar los
olores, sabores y texturas de la amplia gama de alimentos con los que contamos en nuestro país. Que los
platos sean atractivos a la vista pero también sabrosos al paladar. Es un gran
desafío que se debe trabajar desde el Estado y teniendo a la familia como eje
central, en una época donde es fundamental revertir los índices de anemia,
sobrepeso y obesidad, causantes de alto riesgo mortal en la sociedad.
Por ello, en el
marco del l Foro Educa Alimentaria,
como una forma de visibilizar la enorme
pasión que existe en nuestro país por la cocina, se realizará el concurso
“Atractivo, Rico y Saludable”. En ella, 16 instituciones nacionales
comprometidas con la salud y educación, pondrán a prueba toda su creatividad
ofreciendo platillos innovadores, llamativos
y lúdicos para que los niños y adolescentes tengan más opciones a la
hora de ingerir alimentos saludables.
Un gran jurado evaluará la propuesta nutricional y creatividad de la
institución participante. Pero al mismo tiempo, observará si las presentaciones son simples y
replicables por cualquier persona, las técnicas que utilizan, los ingredientes
que usan. No se trata de inventar nuevos platos, sino de adaptar presentaciones
y formulaciones que resulten útiles para el propósito de conquistar el paladar
de los niños y adolescentes.
Este equipo calificador estará integrado por los chefs Gastón Acurio y
Adolfo Perret; la Coordinadora Regional de la FAO, Najla Veloso; y las nutricionistas Iskra Canal y Patricia Casos. Serán más
de 1,600 preparaciones llenas de color, sabor e historia que degustarán los
asistentes al I Foro Educa Alimentaria este
20 de noviembre a las 12:30 del día en el Cuartel General del Ejército (Pentagonito).
Entre los
participantes al concurso figuran Programas de Alimentación Escolar,
Instituciones Educativas, Institutos de Gastronomía, emprendores en nutrición,
entre otros.
Los tres primeros lugares serán
premiados por la Organización Panamericana de la Salud (OPS).