Movistar lanzó el curso en línea “Alto al
Ciberacoso”, con el objetivo de brindar a adolescentes herramientas y
conocimientos necesarios para prevenir y reducir los riesgos que puedan suscitarse
a través del uso de Internet.
El curso se desarrolló de la mano de Capital Humano
y Social Alternativo (CHS Alternativo), organización que protege los derechos
humanos de las personas, especialmente de los grupos más vulnerables y End Violence Against Children, Alianza
Global público- privada que busca terminar con la violencia contra niños y
adolescentes. Además, cuenta con el apoyo de Empresarios por la
Educación, asociación civil sin fines de lucro que busca contribuir en el
mejoramiento de la educación pública nacional.
“Internet es un elemento fundamental para nuestro
desarrollo, pero no solo se debe promover su acceso sino también su uso
responsable y generar conciencia de los peligros a los que pueden estar
expuestos nuestros hijos. Es por eso que, como parte de nuestra estrategia de
confianza digital hemos desarrollado este curso gratuito, y a disposición de
todas las entidades que deseen usarlo, para promover entornos digitales más
seguros para los adolescentes”, señaló Miguel Di Campo, gerente de Relaciones
Institucionales y Sostenibilidad de Telefónica.
Según información del Instituto Nacional de
Estadística e Investigación (INEI), en Lima, 91 de cada 100 adolescentes usan Internet.
Así mismo, según cifras del Ministerio del Interior, el 77% de escolares
admitió haberse sentido acosado a través de la red; y la División de
Investigación de Delitos de Alta Tecnología (DIVINDAT) registra de 6 a 8
denuncias al mes por grooming (acoso
sexual online a menores).
Bajo este contexto, “Alto al ciberacoso” permite a
cualquier joven, padre de familia o docente acceder al curso y obtener
información sobre conceptos básicos de los riesgos en internet, como son ciberbullying,
grooming y sextorsión. Asimismo, explica cómo prevenirlos y denunciar posibles
casos. “El curso tiene una duración total de 25 minutos, y consiste en una
serie de ejercicios prácticos que van acompañados de una evaluación en línea”,
agregó Di Campo.
Además del curso online, Movistar impulsa junto a CHS
Alternativo otras acciones como la capacitación de su fuerza de ventas en temas
de prevención del acoso, con el objetivo de replicar esta información
directamente con los clientes que lo requieran. De igual modo, la elaboración
de material impreso con información relevante sobre el tema y el desarrollo de un
aplicativo móvil denominado “Redes Seguras” que puede ser descargada
directamente desde Play Store para que los usuarios se eduquen sobre las
herramientas de privacidad y seguridad de datos que ofrecen las redes sociales
más populares.
El evento de lanzamiento contempló un panel sobre
buenas prácticas y experiencias en la protección de los jóvenes en entornos
digitales. Participaron los especialistas Mariella Zapata, directora de Gestión
Escolar en el MINEDU; Gaby Reyes, oficial de Protección Contra la Violencia a
la Niñez en UNICEF Perú; y Javier Ruiz-Eldredge, coordinador de Proyecto “Bloquea
la Explotación en Línea” en CHS Alternativo.
Las palabras de cierre estuvieron a cargo de Alfonso Accinelli, director
de Innovación Tecnológica en la Educación de MINEDU, quien felicitó a Movistar
y a todas las organizaciones que trabajan por la educación de niños y jóvenes.
“Esperamos incluir pronto el curso “Alto al Ciberacaso” en la plataforma PerúEduca, nuestro sistema digital para el aprendizaje”, precisó.
Esta iniciativa se desarrolló en el marco de la
línea de trabajo “Confianza Digital”, estrategia de Movistar que busca fomentar
el bienestar digital de todos los usuarios, a través del uso responsable de las
TIC y la protección de la privacidad y seguridad de datos. A la fecha, se han desarrollado
campañas claves como “Alto al Cyberbulling” y “Stop Grooming”; así como creado
la plataforma “Dialogando” (https://dialogando.com.pe/), un espacio de debate para ayudar a la ciudadanía
a utilizar las redes de forma responsable.
Con el lanzamiento de “Alto al Ciberacoso”, Movistar
ratifica su compromiso con la construcción de entornos digitales seguros para
niñas, niños y adolescentes.