"La papa andina sigue salvando al mundo"

Mientras en la mayor parte del mundo solo se conocen algunos tipos de papa, la diversidad que existe en el Peru llega casi a 5,000 variedades, desde el amarillo yema, pasando por el violeta o el rojo, que adoptan los más diversos colores o formas. Y esa riquísima variedad no es solo interesante por su apariencia, sino porque revela además el alto contenido en vitaminas, carotina y antioxidantes de cada tipo de papa. Eso convierte a este tubérculo en un bien muy necesario para combatir la desnutrición en muchos países.
La papa ha salvado al mundo de hambrunas. Ahora, papas andinas poco conocidas podrían acabar con la malnutrición. El Centro Internacional de la Papa (CIP) presentó recientemente en Bruselas un proyecto regional con aspiraciones globales.



Artículo Anterior Artículo Siguiente