Arly Breezzy, el “Domiperuano”, conquista con su tema “De rompe y raja”



El cantante dominicano Arly Breezzy salta a la fama con su nuevo lanzamiento “De rompe y raja”, una explosiva combinación de Dembow dominicano y jerga peruana que ya suena en distintos países de Latinoamérica, conquistando a miles de seguidores en plataformas digitales.

🔥 Un dominicano con sabor peruano

Nacido en uno de los barrios más vibrantes de República Dominicana, Arly Montesino —conocido artísticamente como Arly Breezzy— descubrió su pasión por la música a los 13 años, inspirado por el reconocido rapero Lápiz Conciente. Desde entonces, su carrera ha estado marcada por la constancia, la disciplina y una visión clara: llevar su estilo único al mundo entero.

Mi padre fue una de las primeras personas en alentarme a ser cantante, pero él quería que apostara por la música tradicional o la bachata. Yo sentía que lo mío era diferente, aunque disfruto mucho bailarla”, comentó Breezzy, quien define su música como un puente entre culturas.

💥 “De rompe y raja”: el nuevo himno del verano

El tema “De rompe y raja” fusiona la energía del dembow con expresiones populares del Perú, creando un sonido fresco y contagioso que ya se viraliza en TikTok y otras plataformas. Su carisma y autenticidad le han permitido conectar con el público peruano y latinoamericano, ganándose el apodo de “El Domiperuano”.

Esta canción representa la unión entre dos culturas que amo: la dominicana y la peruana. Es ritmo, es calle, es alegría”, señala el artista, quien agradece el apoyo que viene recibiendo desde Lima, Santo Domingo y Miami.

🌍 Un artista con proyección internacional

Actualmente, Arly Breezzy reside en Estados Unidos, donde realiza presentaciones en vivo y prepara una gira por varios países de Latinoamérica junto a su equipo de trabajo. Su ascenso en la escena urbana promete consolidarlo como una de las nuevas voces más destacadas del dembow latino.

Con “De rompe y raja”, el joven intérprete reafirma que la música no conoce fronteras y que la fusión cultural puede ser el camino hacia un nuevo sonido global.



Artículo Anterior Artículo Siguiente