Humor, nostalgia y picardía cotidiana en Mis cercanías, la nueva exposición de Isabelle Decenciere



La artista peruana Isabelle Decenciere inaugura la exposición “Mis Cercanías” en la Galería Indigo (Av. El Bosque 260, San Isidro). La muestra estará abierta al público del 18 de septiembre al 23 de octubre y el ingreso es totalmente libre.

Con su estilo lleno de humor, ternura y nostalgia, Decenciere retoma a sus reconocidas “chismosas”: mujeres curiosas y pícaras que asoman desde antiguas ventanas limeñas.
A ellas se suman nuevos protagonistas, como niños que juegan con inocencia y picardía, y ancianos cargados de melancolía. Esta vez, varios personajes se presentan como esculturas, enriqueciendo su universo artístico.

Información de la muestra 🎨

  • Lugar: Galería Indigo – Av. El Bosque (antes Daniel Hernández) 260, San Isidro
  • Teléfono: 996 716 900
  • Fechas: del 18 de septiembre al 23 de octubre de 2025
Horario:
  • Domingos y feriados: 11:00 a.m. – 7:00 p.m.
  • Ingreso: Libre

Lunes a sábado: 10:30 a.m. – 8:30 p.m.

La exposición reúne 30 obras trabajadas en cerámica y madera, donde cada ventana se convierte en un escenario íntimo, casi un “teatro estático” que invita a imaginar las historias ocultas detrás.

“Me atraen las ventanas antiguas de Lima y las quintas barranquinas porque son el encuadre perfecto para mis personajes”, señala la artista.

Las piezas evocan memorias colectivas y escenas cotidianas: desde una abuela renegona hasta un niño lanzando un avión de papel, situaciones que resultan familiares para cualquiera que haya crecido en un barrio limeño.

Para Decenciere, “Mis Cercanías” busca acercar al público a su mundo afectivo y lúdico:

“Solo quiero que disfruten el recorrido y, si de paso les arranco una sonrisa, habré cumplido mi cometido”, afirma.

Isabelle Decenciere es escultora, ilustradora y muralista peruana. Estudió en la École des Beaux-Arts de Valence (Francia) y en Estados Unidos, donde trabajó en murales y proyectos de animación. De regreso en el Perú desde hace 18 años, ha expuesto en distintos espacios culturales y ha ilustrado libros para niños. Su obra combina ternura, humor y memoria con una estética vibrante y cercana.


 

Artículo Anterior Artículo Siguiente