¿Tu mascota está enferma y no lo notaste? Aprende a identificar las señales y actúa a tiempo


La salud de las mascotas puede deteriorarse sin que lo notemos a tiempo. Por ello, reconocer las señales que indican que algo no anda bien es clave para brindarles atención veterinaria oportuna y garantizar una tenencia responsable.

En “¡Huellitas Arriba!” de Buenos Momentos Radio la médico veterinaria Carmen Isabel Gonzales, de Salud y Mascotas, recalcó que “siempre es importante saber detectar en nuestras mascotas, que son parte de nuestra familia, cuando algo no anda bien o cuando se están enfermando, porque no nos hablan”.

“(Nuestras mascotas) nos dan ciertas señales que tenemos que saber reconocer para llevarlos a tiempo a la veterinaria y salvarles la vida”, afirmó.

Entre las señales de alarma más comunes la especialista mencionó el aislamiento repentino. “Es una señal de que algo no anda bien, de que le duele algo”, explicó, enfatizando en el comportamiento de los gatos, quienes tienden a esconderse cuando se sienten mal, lo cual los convierte en pacientes silenciosos. Además, los vómitos y las diarreas no deben considerarse normales, ya que pueden ser síntomas de afecciones internas.

El dolor en las mascotas puede manifestarse con temblores, quejas al tacto o, incluso, por el abandono de actividades cotidianas como pasear o jugar. En los perros, la tos persistente en edades avanzadas puede indicar problemas cardíacos, mientras que en canes jóvenes suele asociarse a infecciones respiratorias como la “tos de la perrera”. En el caso de los gatos, los síntomas respiratorios incluyen ojos vidriosos, legañas, mocos o un cambio en el maullido.

La pérdida de apetito, baja de peso repentina y problemas de piel, como caída de pelo o rascado excesivo, son otros síntomas a tener en cuenta.

Carmen Isabel Gonzales recomendó realizar, al menos, tres chequeos veterinarios completos al año, con exámenes clínicos, análisis de sangre y una ecografía para monitorear su salud interna.

Además, aconsejó evitar que los perros suban y bajen escaleras o salten a muebles y camas, ya que estas acciones podrían causar daños en la columna vertebral o, incluso, hernias. “Lo ideal es educarlos para usar sus camas en el piso o proveer rampas y escaleras adaptadas”, indicó.

Finalmente, la especialista hizo un llamado a evitar la automedicación. “Ante cualquier señal de malestar, lo más responsable es llevarlos al veterinario de más confianza o al más cercano. Nunca debemos darles medicamentos por cuenta propia”, advirtió.

El programa “Huellitas Arriba”, conducido por la periodista y activista en tenencia responsable de mascotas Juanita Prado, se transmite todos los sábados a partir de las 11:00 a. m. por www.buenosmomentosradio.com, YouTube, LinkedIn Live y Facebook Live. Cada edición promueve el cuidado integral de los animales de compañía a través de la educación, el compromiso y la empatía.

Artículo Anterior Artículo Siguiente