Después de una exitosa fase privada con más de 40,000 usuarios en lista de espera, Own.App, la nueva red social basada en tecnología blockchain, acaba de lanzar su versión beta al público. La plataforma busca revolucionar la forma en que los creadores generan y monetizan contenido en internet.
A diferencia de las redes sociales tradicionales, Own.App no depende de algoritmos opacos ni de métricas superficiales como el número de seguidores. En su lugar, apuesta por un modelo que valora la calidad del contenido y el impacto real que tiene en la comunidad. Todo esto sobre una infraestructura descentralizada que garantiza a los usuarios la propiedad y el control total sobre lo que publican.
🔐 Blockchain para proteger y monetizar el contenido
Gracias al uso de blockchain, Own.App ofrece:
- Transparencia en la clasificación y monetización de publicaciones
- Protección de la propiedad intelectual mediante licencias especiales
- Autonomía total para que los creadores gestionen sus ingresos, contenido y comunidad sin intermediarios
“No se trata de perseguir vistas o pagar por visibilidad. Own.App recompensa el talento real y da a cada usuario una participación justa por lo que crea”, explicó Amir Kaltak, CEO y cofundador de la plataforma.
👥 Un equipo con experiencia en gigantes tecnológicos
Uno de los aspectos que más llama la atención es el equipo detrás de Own.App. Sus miembros han trabajado en empresas como Bumble, Tinder y TikTok, y ahora aplican esa experiencia para construir una red más ética, funcional y segura para los usuarios.
“En Bumble ayudamos a cambiar el poder en las citas. En Own.App queremos cambiar el poder en los medios”, declaró Sarah Mick, cocreadora de Bumble y actual directora de creadores de Own.App.
🧠 Lo que viene: fondos tokenizados y herramientas avanzadas
Entre las novedades que la plataforma planea lanzar próximamente destaca el “Creator Fund”, un sistema de recompensas tokenizadas que pagará a los usuarios en función del impacto de su contenido. Además, se incluirán herramientas de análisis avanzadas y licencias especiales para proteger el trabajo de cada creador.
Ya se están enviando los primeros códigos de acceso a los usuarios en lista de espera, y se espera que la versión beta se expanda gradualmente a nivel global.
⚠️ Este artículo es solo informativo y no constituye una solicitud ni asesoramiento de inversión. Se recomienda realizar su propia investigación antes de participar en cualquier proyecto tecnológico.
🌐 Para más información, visita: www.ownapp.co