En el marco de su undécimo aniversario, el Banco de Alimentos Perú (BAP) realizó el Encuentro Nacional de Aliados 2025, un evento que reunió a 100 representantes de más de 60 empresas top del Perú comprometidas con la lucha contra el hambre y el desperdicio de alimentos en el país. El evento reunió a más de 100 asistentes bajo el lema “Alimentando hoy un futuro mejor”.
Más que una ceremonia de agradecimiento, este encuentro fue un espacio para visibilizar el trabajo del BAP y el impacto real de las alianzas sostenidas y, sobre todo, para invitar a la reflexión: ¿cómo podemos seguir transformando vidas desde la acción empresarial con propósito?
“Queremos que este no sea solo un momento de reconocimiento, sino también una oportunidad para renovar el compromiso con esta causa urgente. Porque donar es importante, pero aún más potente es cuando las empresas se cuestionan, proponen y se convierten en agentes de cambio”, señaló Daniela Osores, gerente general del BAP.
Durante la jornada se destacaron los principales logros del último año, entre ellos el rescate de 8,600 toneladas de alimentos en 2024 a través de todos los canales y las alianzas con 150 empresas. También se entregaron certificados y trofeos a las empresas más destacadas, como reconocimiento a su compromiso sostenido y su impacto social.
Uno de los momentos más emotivos fue la sección “Más allá del alimento”, donde se compartieron testimonios de la comunidad beneficiada, mostrando cómo un alimento puede transformar vidas y generar historias de superación. La actriz Ebelin Ortiz acompañó la jornada con dinámicas que invitaron a los asistentes a reconectar desde lo humano y la empatía.
En el encuentro también se resaltó la importancia del festival solidario “Voces por la Alimentación”, que se realizará el próximo sábado 9 de agosto, para el cual se pueden adquirir entradas en Ticketmaster, y la carrera “Kilómetros por la Alimentación”, que se llevará a cabo en octubre, como nuevas formas de involucrar a más personas y organizaciones en la lucha contra la inseguridad alimentaria.
Con este tipo de espacios, el Banco de Alimentos Perú reafirma su convicción: el cambio estructural solo es posible cuando el propósito se convierte en una causa compartida entre empresas, instituciones y ciudadanía. Porque juntos, alimentamos hoy un futuro mejor.
Acerca de Banco de Alimentos Perú
El Banco de Alimentos Perú (BAP) es una organización privada sin fines de lucro que se fundó el 2014 cuya misión es luchar contra el hambre y el desperdicio de alimentos de manera pionera y sin precedentes en 23 regiones del país; rescatan alimentos y productos que han perdido su valor comercial y que se encuentran aptos para el consumo o uso humano para distribuirlos de manera efectiva y sostenibles a diversas comunidades en situación de vulnerabilidad alimentaria en todo el Perú, como comedores populares, ollas comunes, albergues, asilos, asentamientos humanos, colegios, entre otros.