Este
sábado 2 de agosto a las 2 p.m. se presentará el poemario Los bordes, de
la autora sevillana María Limón, con comentarios de Agustín Prado y Miguel
Ángel Vallejo. El evento se realizará en el auditorio José María Arguedas de la
Feria Internacional del Libro de Lima, ubicada en el Parque de los Próceres de
Jesús María.
Los bordes, editado por el
sello Letraversal de España, está dividido en cuatro partes, de versos breves,
con una búsqueda explícita en el cuerpo. Asimismo, explora en los vínculos
entre las personas, la tradición católica y la crítica a los conservadurismos.
En esta búsqueda, los versos emplean
un tono íntimo y un lenguaje sencillo. Así se aprecia en este poema: «Nadie me
explicó / que el cuerpo es una casa / y que los mismos que la habitan / son
aquellos que planean / su derribo».
En Los bordes «hay una dura crítica
a los valores tradicionales que expulsan a determinadas identidades, las
marginalizan, también hay una búsqueda de la belleza, del reverso positivo de
lo que nos preocupa, de la otredad que nos acompaña aceptando nuestra
vulnerabilidad y, sobre todo, la confianza en que es posible el cambio»,
escribió la poeta y crítica Laura Rodríguez Díaz.
María Limón (Sevilla, 2000), escribe una
tesis doctoral sobre literatura hispanoamericana e imparte clases en la
Universidad de Sevilla. Coordina talleres sobre poesía en la biblioteca a la
que va desde los seis años. Los bordes es su primer poemario.
Este
sábado 2 de agosto a las 2 p.m. se presentará el poemario Los bordes, de
la autora sevillana María Limón, con comentarios de Agustín Prado y Miguel
Ángel Vallejo. El evento se realizará en el auditorio José María Arguedas de la
Feria Internacional del Libro de Lima, ubicada en el Parque de los Próceres de
Jesús María.
Los bordes, editado por el
sello Letraversal de España, está dividido en cuatro partes, de versos breves,
con una búsqueda explícita en el cuerpo. Asimismo, explora en los vínculos
entre las personas, la tradición católica y la crítica a los conservadurismos.
En esta búsqueda, los versos emplean
un tono íntimo y un lenguaje sencillo. Así se aprecia en este poema: «Nadie me
explicó / que el cuerpo es una casa / y que los mismos que la habitan / son
aquellos que planean / su derribo».
En Los bordes «hay una dura crítica
a los valores tradicionales que expulsan a determinadas identidades, las
marginalizan, también hay una búsqueda de la belleza, del reverso positivo de
lo que nos preocupa, de la otredad que nos acompaña aceptando nuestra
vulnerabilidad y, sobre todo, la confianza en que es posible el cambio»,
escribió la poeta y crítica Laura Rodríguez Díaz.
María Limón (Sevilla, 2000), escribe una
tesis doctoral sobre literatura hispanoamericana e imparte clases en la
Universidad de Sevilla. Coordina talleres sobre poesía en la biblioteca a la
que va desde los seis años. Los bordes es su primer poemario.