El proyecto, realizado en colaboración con Gestarelarte se basa en la
creación de un mural a gran escala en la provincia de Cajatambo, ubicada en la
zona rural de Lima. EL LUGAR QUE IMAGINAMOS es un mural construído
colectivamente, un reflejo de la identidad y homenaje a la cultura de esa zona.
Desde el inicio, fue diseñado para ser un trabajo colectivo. Para esto,
se llevaron a cabo sesiones de diálogo con la comunidad, sobre la identidad y
la transformación de Nunumia a lo largo del tiempo. Fue así como surgieron
temas culturales fundamentales como las tradiciones que se mantienen hasta la
actualidad, festividades, costumbres y expresiones que se fueron recogiendo.
También se realizaron entrevistas con personajes representativos de la
comunidad.
Después de tener un boceto aprobado por la comunidad se comenzó con la
obra teniendo como participantes a los pobladores, especialmente niños y niñas.
El mural no sólo es una pintura de gran formato. Es el resultado de un
proceso de reflexión y participación colectiva, dónde la comunidad decidió cómo
quiere ser vista y recordada.
Además de embellecer el entorno y fomentar el turismo local, el mural
fortalece la identidad de la comunidad al permitir que se reconozcan en él,
dándole un nuevo valor.
Raúl Vargas Quispe “RUSTOY” (Lima, 1995). Es un artista independiente, estudió pintura en la Escuela Nacional de Bellas Artes del Perú. Su propuesta visual abarca una narrativa inspirada en las culturas precolombinas, mezclándolo con símbolos contemporáneos, es una exploración de la identidad gráfica y la memoria en el espacio público. Con 8 años de trayectoria su obra está presente en diversos espacios públicos y privados del Perú y el extranjero, ha participado en festivales de arte urbano en Brasil, Ecuador y Colombia.