Cuando no puedes pagar una deuda, el
banco tiene el derecho de cobrarte, pero ¿pueden involucrar a tus familiares en
el proceso de cobranza? Esta es una pregunta común que muchos se hacen cuando
se sienten acosados por las entidades financieras. El destacado abogado César
Pérez, abogado chalaco con más de 20 años de experiencia, aclara si los bancos
pueden contactar a tus familiares para exigir el pago de tus deudas y qué
acciones tomar si esto ocurre.
En Perú, la Ley N.º 29571 - Código de Protección y Defensa
del Consumidor, establece que las entidades financieras tienen la obligación de
cumplir con procesos de cobranza transparentes y dentro de los límites legales.
Según el artículo 61 de este código, los bancos no pueden recurrir a métodos
abusivos de cobranza, como llamar a los familiares del deudor para presionar el
pago de la deuda. “Los bancos no pueden
involucrar a tus seres queridos para que paguen una deuda que es de tu
responsabilidad. Esto está claramente prohibido por la ley,” señala Pérez.
Las leyes peruanas protegen la privacidad del consumidor y
prohíben el uso de métodos de cobranza que afecten la reputación de la persona,
su privacidad en el hogar o sus actividades laborales. Si alguna entidad
financiera está utilizando métodos abusivos, como contactar a tus
familiares, está violando tus derechos como consumidor y puedes actuar para
detenerlo.
¿Qué
hacer si el banco llama a tus familiares?
Si te encuentras en una situación en la que el banco está
contactando a tus familiares para cobrar una deuda, sigue estos pasos:
1. Exigir que se cese el contacto con tus familiares:
“Lo primero que debes hacer es solicitar que detengan inmediatamente las
llamadas. Ellos no son responsables de tu deuda,” explica César Pérez. La
empresa está obligada a cumplir con la ley y solo debe comunicarse contigo, el
deudor.
2. Comunicación directa con el banco: Una vez que las llamadas sean
dirigidas a tus familiares, comunica directamente con la entidad financiera y
explícales que esta práctica es ilegal. Solicita que las llamadas se dirijan
únicamente a ti, de acuerdo con lo que establece la ley.
3. Denuncia ante Indecopi: Si la empresa persiste en el contacto con tus
familiares, presenta una denuncia ante Indecopi. Indecopi es la entidad
encargada de velar por los derechos de los consumidores en Perú y tiene la
capacidad de sancionar a las empresas que incumplen las normativas. “Indecopi
es la autoridad competente para investigar la denuncia y sancionar a las
empresas que violen tus derechos", recalca Pérez.
Indecopi:
Tu aliado para defender tus derechos
Es fundamental que los consumidores conozcan sus derechos
para evitar que las empresas se aprovechen de ellos. “Indecopi juega un papel
crucial en la protección de los consumidores. Si el banco o cualquier entidad
de cobranza está violando tus derechos, Indecopi es la autoridad que debe
intervenir para que se haga justicia,” explica Pérez. Si te encuentras en una
situación donde tu privacidad o la de tus familiares está siendo vulnerada,
Indecopi es tu primer recurso para hacer respetar la ley.