EVA AYLLÓN: ASÍ FUE SU GRAN SERENATA A LA CANCIÓN CRIOLLA EN TRUJILLO
La cantante ícono de la música peruana encandiló anoche al público que llenó el Teatro Víctor Raúl Lozano para verla
Con la certeza de
que la música peruana es imperecedera, Eva Ayllón ofreció
anoche una espectacular Serenata a la Canción Criolla en
el Teatro Víctor Raúl Lozano de Trujillo. El potente
espectáculo con el que la laureada cantante se ganó el aplauso de cientos de
trujillanos y con el que celebra esta importante efeméride de nuestro folclore
nacional se repetirá hoy.
Emocionada con el
cálido recibimiento del público, “Este 30 y 31 de octubre son días para
festejar nuestro folclore, nuestra canción criolla. Gracias por tener el teatro
a casa llena, gracias por su cariño… Esta es nuestra propuesta para que ustedes
tengan un poco más de diversión y sigan consintiendo a la música peruana”,
afirmó la artista, como preámbulo a un espectáculo con renovado repertorio y
vistosa escenografía, con bien logradas estampas de baile, zapateo y elementos
audiovisuales cuidadosamente ensamblados, en los que participaron cada uno de
los miembros de su sólida banda.
Tras la obertura,
Eva apareció en escena enfundada en un traje morado, inspirado en su devoción
por el Cristo Moreno. Desde los primeros acordes de “Yo te canto”, un
popurrí de “Alma, corazón y vida”, “Extravío” y “Ódiame”,
y otro de “Mamá Luchita” y “Chacombo”, los vítores
de la audiencia no se hicieron esperar. Ayllón recordó también a sus mentores,
Los Kipus, junto a quienes en sus inicios recorrió el Perú entero. En memoria
de Paco y Genaro, interpretó junto a sus coristas, July Pumarada y Sofía
con Z, un medley de “Ansias”, “Amorcito” y “Perdiste”.
Eva también le
pidió permiso al auditorio para cantar a dúo con su hijo Carlos Ayllón (percusión)
los temas “Semblanza” y “La abeja”. Luego, invitó
al percusionista Gigio Parodi a cantar con ella una nueva
versión “Un vals y un recuerdo”. Los temas “A que muevan la cola” y “Alcatraz” siguieron
en el programa.
Agradecida con cada
uno de los autores y compositores que ella interpreta, Eva rindió otro homenaje
a Augusto Polo Campos, de quien cantó: “Cariño bueno”, “Cariño
bonito”, “Cariño malo” y “Cariño ausente”.
Luego vendrían temas como “Negra presuntuosa”, “Callejón de
un solo caño”, “Jarana”, “Trokimoki” y “Saca
las manos”, acompañados de las vistosas coreografías de los hermanos Gusell y Eder
Campos.
Buscando a su sucesora
Con el objetivo de seguir promoviendo grandes talentos de la música
peruana, Eva Ayllón no dudó en volver a compartir su escenario
con Lita Pezo. “Tuve la genial idea de traer una invitada. Es mi
consentida, es muy educada y canta bonito. Canta mejor que yo. Estoy justo en
eso, buscando en el semillero”, dijo Ayllón en respaldo de Pezo, ante la
posibilidad de tener que elegir a una sucesora musical. Juntas interpretaron
magistralmente “Acaríciame” y “Desesperado”, con el
fervoroso respaldo de la concurrencia.
El bolero “Que
somos amantes”, con nuevos arreglos y la extraordinaria participación de la
trompeta de Reynier Melón y el saxo de Renzo Dalí,
dio paso a un número de percusión mientras Eva cambiaba su vestuario. Enfundada
en un traje verde, la artista regresó para cantar el clásico “Toro
mata”. Inmediatamente después, hizo un homenaje a Lucha Reyes,
de quien fue telonera al inicio de su carrera, por casi ocho años, con los
temas “Regresa”, “Como una rosa roja” y “Propiedad
privada”. Su aclamado “Mal paso” y “Compárame” anunciaban
el final de una noche llena de peruanidad.
Para complacer a
sus anfitriones, Eva también cantó marineras: “Así baila mi trujillana” y "Trujillo
de mis amores”, acompañada visualmente por dos parejas del tradicional
baile norteño. “Voy a cantar marineras trujillanas, espero estar a la altura
porque me las acabo de aprender”, dijo, ante la emoción de la platea.
Tras los
agradecimientos a todos los integrantes de su banda, conformada además por
Mariano Liy (bajo), Moisés Lama (piano y director musical), Jorge Vega
(guitarra) y Edú Campos (percusión negra), llegó la despedida con “Ritmo,
color y sabor”. Tras una larga y sonora ovación, Eva Ayllón volvió a escena
para cerrar la noche con su emblemático tema “Enamorada de mi país”.
Sin duda, un concierto memorable.