ARTISTA PERUANO PRESENTA EN PARÍS “FIESTA” EXPOSICIÓN DE PINTURAS
El pintor Iván
Fernández-Dávila (Lima, 1983) expone su trabajo nuevamente en París. Esta vez
en las instalaciones de la importante Universidad La Sorbona (Galerie La
Passerelle. Campus Pierre et Marie Curie. 4 Place Jussieu, 75005 Paris). El
público parisino podrá apreciar el trabajo del pintor peruano del 14 de
septiembre al 6 de octubre. Es la decimonovena exposición individual del autor,
a quien hace unos años el ICPNA le dedicara una Muestra Antológica (2004-2018)
en su sede de Lima.
La exposición titulada “Fiesta” está conformada por 22 pinturas al óleo y acuarelas en los que Fernández-Dávila despliega parte de su universo personal en formatos medianos y pequeños, resaltando la intimidad de las escenas de retratos, autorretratos, interiores o imágenes personales emparentadas con mitologías clásicas.
Como indica el curador de la
exposición, Walter Mamani, pintor peruano radicado en París, las pinturas de
Fernández-Dávila encarnan la imaginación de la sociedad peruana. Destacando una
selección de sus obras recientes, así como creaciones de sus años de
desarrollo, resaltando su estilo personal de líneas y colores de América
Latina.
Homenaje a
Pablo Picasso
La muestra se enmarca en las celebraciones por el cincuentenario de la muerte de Pablo Picasso, es así que Fernández-Dávila se suma a los homenajes al genio innovador y estimulante del reconocido pintor español quien en su obra demostró que no existen reglas inmutables en el arte y que la innovación es crucial para la evolución artística. La trayectoria de Picasso, que abarca más de siete décadas, ha tenido un profundo impacto en el arte moderno e inspirado a numerosas generaciones de artistas.
Fernández-Dávila rinde
homenaje a Picasso a través de sus gestos libres y enérgicos durante la
creación de sus obras. Los colores vibrantes de sus pinturas y las escenas
festivas reflejan su interpretación de la sociedad y el folclore
latinoamericano. Los tonos vibrantes del cadmio se mezclan con los tonos
melancólicos y relajantes del azul.
En sus estudios de acuarela,
el artista captura la esencia de las obras de Picasso que considera importante
revisitar. De esta manera, el artista peruano, al igual que el español, marca
la linealidad de su existencia con autorretratos que dialogan con la Historia
del Arte.
Sobre el artista
Iván Fernández-Dávila Ocampo (Lima, 1983) ha realizado diecinueve muestras individuales de pintura, entre las que destacan: “Peintures”, Centre Malesherbes. Sorbonne Université (París, Francia 2019); “Muestra Antológica. Pinturas 2004-2018”, Galería Juan Pardo Heeren (ICPNA Lima, 2018); “Peintures”, Colegio de España en París (Francia, 2016); “Expresionismos” Museo Pedro de Osma (Lima, 2015); “Pinturas”, Galería Liliana Rodríguez (Buenos Aires, Argentina 2014); “Vínculos”, Museo de Arte Contemporáneo (Arequipa, 2014); “Habitación en Lima”, Latino Art Museum (Los Ángeles, Estados Unidos 2013); “Los Días y la Pintura”, Museo Pedro de Osma (Lima, 2012); “Pinturas”, Museo de Arte de San Marcos (Lima, 2010).
Ha participado, además, en numerosas muestras colectivas en Perú, Ecuador, Argentina, México, Francia, Italia, Bosnia, Alemania, España, USA. Ha realizado numerosas curadurías de pintura peruana en ciudades como Londres, Berlín, Valencia, Stuttgart, México, Los Ángeles, Lima, entre otras. También ha publicado diversos libros de arte y poesía.