ARTISTAS PRESENTAN EXPOSICIÓN SOBRE LAS POSIBILIDADES DEL DIBUJO
* DNS Projects presenta su
tercera muestra colectiva “Primer Trazlado” conformada por una serie de
propuestas con artistas de distintas disciplinas que toman como base el dibujo
tradicional. La inauguración será el viernes 5 de mayo a las 7 p.m.
* Participan 23 artistas con más de 40 obras en la Galería Laboratorio PM en Miraflores.
El colectivo DNS retoma el
trabajo del dibujo como disciplina y presenta un conjunto de obras que gira en
torno a la línea como elemento principal y la posibilidad de su desplazamiento
a través de distintas técnicas, que van desde la escritura, la aguatinta, el
ensamblaje, bordado sobre tela, entre otras.
La exposición titulada “Primer
trazlado” parte de la naturaleza misma del dibujo asumiendo expresiones que van más allá de la
bidimensionalidad. Podrá ser visitada del 5 de mayo al 5 de julio en la Galería
Laboratorio PM (Calle Porta 183 – I, Miraflores). El horario de visita es de
lunes a domingo de 1 p.m. a 7 p.m.
Participan
con más de 40 obras artistas de diversas disciplinas como: Alejandro Alcázar,
Shanery Obeso, Martín Olavegoya, Alejandra Vargas, Alberto Flores, José Luis
Arbulú, Camila Figallo, Nano Cárdenas, Iván Moratillo, Diego Velasco, Luciana
Espinar, Pancho Guerra García, Bruno Cafferata, Verónica Penagós, Vanessa Vejarano,
Francesca Giacchetti, Mateo Suárez, Percy García, Julio Garay, René Quispe,
Tana Cárdenas, Majia Rodriguez Larrain y la participación del artista cubano
Daniel R. Collazo.
En palabras de Alejandro
Alcázar, gestor de DNS: “La fragilidad del soporte y los materiales empleados
han hecho que el dibujo no sea considerado objeto de colección, en ese sentido
la intención es poner en relieve propuestas de artistas que indagan desde
procesos distintos hacia el dibujo”.
Por su parte Juan Peralta,
investigador y curador, anota que la muestra “promueve la revaloración del dibujo y una manera
de sacudirse del secuestro académico que lo ha llevado a negar su importancia e
interés en la producción de las artes visuales contemporáneas.
Es interesante encontrar a través de sus artistas, las diversas posibilidades creativas, que van
desde el dibujo tradicional, hasta aquellas de carácter objetual, conceptual y procesual”.
Durante la muestra se llevarán
a cabo actividades como visitas guiadas semanales y conversatorios. Quedan
todos invitados.