Con el objetivo de brindar mayor acceso a sus servicios y generar una cultura de prevención en hombres y mujeres, a partir del lunes 3 de abril, la Liga Contra el Cáncer (LCC) amplió su horario de atención de lunes a viernes de 8 a.m. a 9 p.m. y los sábados de 8 a.m. a 6 p.m. en su Centro de Detección de Pueblo Libre, ubicado en la avenida Brasil 2746.
Según la gerente general de la LCC, Damary Milla
Saavedra, esta estrategia es implementada ante las cifras alarmantes de casos
de cáncer en hombres y mujeres reportados por el Observatorio Mundial de Cáncer
(Globocan, 2020) y el Ministerio de Salud.
Menciona Milla Saavedra que la ampliación de
horario es una respuesta al aumento de búsqueda activa de diagnósticos de
enfermedades oncológicas de pacientes del interior del país y brindar las
facilidades de acceso a sus servicios preventivos a quienes trabajan durante el
día.
Finalmente, mencionar que la Liga Contra el Cáncer continuará promoviendo la detección temprana del cáncer en hombres y mujeres del país a través de campañas de prevención informativas y despistajes sus unidades, con la finalidad de salvaguardar la salud y bienestar de los peruanos.
El dato:
Según el
Observatorio Mundial del Cáncer (Globocan, 2020)
• En el caso de las mujeres peruanas, los cánceres que han tenido mayor presencia son: el cáncer de mama (18.5%), cáncer de cuello uterino (11.5%), cáncer de estómago (8%), cáncer colorrectal (6.4%) y tiroides (5.8%).
• Con respecto a la mortalidad por tipo de
cáncer en el país, tenemos en primer lugar al cáncer de estómago con 4979
muertes por año; en segundo lugar, al cáncer de pulmón con 2595 muertes por
año; en tercer lugar, al cáncer de próstata con 2433 muertes por año; en cuarto
lugar, al cáncer colorrectal con 2365 muertes por año y, en quinto lugar, al
cáncer de cuello uterino con 2288 muertes por año.