MINAM Y PRODUCE RECONOCEN A PAMOLSA POR CUMPLIMIENTO DEL “ACUERDO DE PRODUCCIÓN LIMPIA”
Pamolsa, empresa dedicada al diseño, fabricación y comercialización de empaques en Perú obtuvo el diploma de reconocimiento del Ministerio del Ambiente (MINAM) y el Ministerio de la Producción (PRODUCE) por el cumplimiento del Acuerdo de Producción Limpia (APL) en materia de residuos sólidos.
“Este diploma
certifica que Pamolsa cumplió con el 100% de los compromisos previstos en el
Acuerdo de Producción Limpia. La compañía logró alcanzar las metas acordadas
con las autoridades gubernamentales y esto reafirma que somos una empresa
dedicada a impulsar la economía circular a través de la gestión responsable
para la implementación y uso eficiente de recursos y residuos”, sostuvo Enrique Sarco, Director de
Responsabilidad Social Empresarial de Pamolsa
Esta certificación destaca el compromiso de Pamolsa por cumplir
satisfactoriamente con las metas del APL en la que se destacan cuatro ejes
principales: el incremento de material reciclado posconsumo en la línea de
productos PET, el aprovechamiento de residuos sólidos postindustriales de la
línea de productos de polipapel, el desarrollo de un portafolio de productos
ecoamigable referente a Bioform y PET Plus y el desarrollo de alianzas para
impulsar el reciclaje de los plásticos y la economía circular.
DATOS:
- El Minam y Produce fomentan la suscripción de los Acuerdos de Producción Limpia con empresas del sector industrial, pesqueras, servicios ambientales, entre otros para mejorar la eficiencia en el aprovechamiento de los recursos naturales, minimizar la generación de residuos e impulsar su respectiva valorización.
- En
el año 2019 Pamolsa, suscribió el Acuerdo
de Producción Limpia en conjunto con el Ministerio del Ambiente (Minam) y
el Ministerio de la Producción (Produce), en el marco del “II Foro
Internacional de Economía Circular”.
- A
través de este reconocimiento, la compañía refuerza su compromiso de
continuar trabajando articuladamente para seguir realizando acciones
enfocadas al cuidado del planeta e impulsar a la economía circular con la
finalidad de promover la sostenibilidad en el país.