“LA PLAZA DEL LIBERTADOR”
Conmemoración por los 244 aniversario del nacimiento de Don José de San Martín Gran Hotel Bolívar
La
muestra propone una exposición de obras de arte contemporáneo con un contenido
histórico, urbanístico y patrimonial que reúne alrededor de 15 trabajos de los
artistas plásticos representativos de la ENSABAP como Cecilia Collazos, José
Gómez y Sherman Meléndez.
Una
serie con diferentes técnicas en torno a la figura del general libertador Don
José de San Martín en la conmemoración por sus 244 aniversario de nacimiento y
que el Gran Hotel Bolívar rinde en homenaje con una exposición tripersonal de
arte contemporáneo.
La
propuesta en donde el espacio y la materialidad que nos rodea se convierten en
el lenguaje visual que genera un discurso y una mirada en cuanto al tema
patrimonial. Una mirada hacia una de las plazas más importantes de nuestra
ciudad, en el continuo contexto bicentenario que nos acompaña hasta el año
2024.
Cecilia
Collazos, inicia una nueva corriente
pictórica “los nogalinos” (tinte de corteza- Nogal), en una serie que la
artista viene experimentando a partir de un estudio e investigación, las cuales
se presentan por primera vez en esta muestra. La artista plasma más de un
relato en cada una de las obras, rostros, caminos, paisajes, animales, momentos
y otros elementos de carácter histórico y multidisciplinario realizado. Proceso
que nace desde su acercamiento con el tema bicentenario de la independencia y
lo que representa desde su mirada. Una propuesta que amplía el enfoque gráfico,
pictórico en una diversidad de formas y diseños desde la mancha.
José
Gómez, presenta obras de gran tamaño, pinturas
en óleo que retratan al libertador desde una óptica figurativa. “La Plaza
del Libertador” es un tríptico en un formato dinámico que invita a recorrer
el entorno de uno de los monumentos más representativos de la ciudad. La mirada
que sostiene el radio de la plaza de la que somos parte.
Sherman
Meléndez, presenta una serie trabajada en
torno a la Plaza San Martín en una secuencia de tiempos con un paleta más
colorida y destellante. Obras en acuarela pintadas para la muestra, además de
una serie que el artista viene trabajando en tanto su mirada ligada a lo
patrimonial urbanístico. Las obras nos introducen al paisaje que trasciende a
la plaza del libertador.
Asimismo,
un invitado especial será la obra de Pancho Guerra García que fue presentada en
tres partes (tríptico), para una muestra anterior (enero) y que en esencia y
dinámica, fue complementada con una cuarta parte con una serie de paisajes, una
mirada en 360°, que para el artista, se concluye. “Conversación con catedral”
es un políptico que estará en exhibición en uno de los salones más
representativos del Gran Hotel Bolívar.
El Gran
Hotel Bolívar, escenario de grandes acontecimientos políticos, sociales e
históricos es parte de este paisaje y, siendo declarada Patrimonio monumental
del país (R.S. 2900-72- ED), propone el diálogo con la ciudad desarrollando la
exposición con el objeto de contribuir a su valor patrimonial a través del
arte.
La
muestra concluye el domingo 13 de marzo. Las visitas a los espacios son de
ingreso libre y va de lunes a domingo de 12 m a 10:30 p.m.
Actividades
programadas:
Domingo 27 de febrero / Domingos 6 y
13 de marzo
- PINTURA EN VIVO: los artistas proponen una obra en la línea de carácter patrimonial que será pintada desde el Gran Hotel Bolívar. La actividad está planteada un domingo a partir de las 13:00 hs.
- VISITAS GUIADAS