CICLOVÍA, CERVEZA ARTESANAL Y MÁS RAZONES PARA TURISTEAR EN BOGOTÁ
- Reconocida como un destino de compras, vida nocturna y gastronomía, la capital colombiana desborda en actividades de exploración.
- Por Alejandra Castañeda, gerente general, Residence Inn Bogotá by Marriott.
Entró
febrero y muchas personas han regresado de vacaciones. Sin embargo, otras
llegan a la capital colombiana a disfrutar de un merecido escape luego de las
cuarentenas por Covid-19.
Aunque
es bien sabido que Bogotá ofrece innumerables y encantadoras opciones para
compras, vida nocturna y gastronomía, también es cierto que la ciudad es
reconocida como un destino de diversión, cultural y para realizar actividades
al aire libre.
¿Por
dónde empezar? ¿Qué hacer? Son las preguntas que me hacen a diario en el hotel.
Empecemos por la diversión…
PÁSALA BUENO EN LA
CICLOVÍA
Una
opción de escapada cercana es la Ciclovía Dominical, una
experiencia para explorar Bogotá durante los domingos y festivos a través de un
circuito de vías interconectadas de 127 kilómetros de longitud en las cuales no
solo es posible montar en bici, sino además caminar, trotar y realizar
numerosas actividades recreativas incluyendo música en vivo y la posibilidad de
degustar comida callejera compartiendo junto con otros cientos de personas de
todo el país.
PIC-NIC Y CANOTAJE EN EL
SIMÓN BOLÍVAR
Algo
similar sucede con quienes buscan actividades al aire libre. La oferta es
diversificada, pues existe una variedad de parques metropolitanos como el Simón
Bolívar con una extensión de 10 hectáreas donde es posible
realizar competencias deportivas, pic-nic en familia y
recorridos en bicicleta a campo traviesa.
VETE AL SALITRE MÁGICO
Adyacente
a este se encuentra el Salitre Mágico, un
fascinante complejo de atracciones mecánicas de alto impacto y juegos de
destreza para niños, familias y adultos, cuyo perímetro contiene además al Parque
Recreodeportivo El Salitre (PRD), la Plaza
de los Artesanos y el Parque de los Novios y
la Biblioteca Pública Virgilio Barco,
todos ellos, considerados íconos de la diversión y la cultura bogotanas.
MÓNTATE EN LA MONTAÑA RUSA
Cuando
vayas al Salitre Mágico, no dudes en subirte a la Montaña Rusa, un vertiginoso
tren que cruza dos loops tipo saca-corchos
a 80 kilómetros por hora, ¡imperdible! También vale la pena que te subas a la Rueda
Capital 360, una atracción panorámica de 50 metros de altura
desde donde puedes divisar la bellaza de la Cordillera Oriental y la inmensidad
de la ciudad.
CERVEZA: ARTESANAL Y
COSMOPOLITA
La
lista aparentemente interminable de cervecerías independientes y expendios
hacen de Bogotá un santuario de la cerveza, muchas veces adobada con música en
vivo, recorridos, degustaciones y una variedad sorprendente de opciones de
comida para maridar.
Aunque
hay muchas opciones maravillosas de cerveza artesanal, también es cierto que
las marcas arraigadas comparten barril en docenas de tiendas con asientos en el
interior o al aire libre. No dejes de visitar Hanna Hops —en la
calle 69 A con novena— así como la Birrería Macha, Calle 80
por 9A. Otra recomendada es Galería Hopulus (Calle
81 x 8). Todas tienen algo en común: fusión del arte, maestría artesanal e
inclusión social.