EVA AYLLÓN RELANZA EL SEGUNDO LP DE SU EXITOSA CARRERA MUSICAL
Tras el relanzamiento de “Esta noche, versión Eva” que ya cuenta
con miles de reproducciones, Eva Ayllón continúa con su
titánica labor de modernizar los fonogramas que grabó a lo largo de su excelsa
carrera musical de más de 51 años. Esta vez, la cantante estandarte de la
música peruana nos presenta la nueva versión de “Al ritmo de Eva
Ayllón”, su segundo disco solista, grabado originalmente en 1980,
que este 2022 reaparece en la palestra musical con un sonido completamente
renovado.
La nueva versión del LP “Al ritmo de Eva Ayllón”, que
contiene temas como “Remembranzas”, “Pasión de Hinojos”, “El arrullo”, “Esclava
de tu amor”, “Fina estampa”, “Callao”, “Engañada” – “Noche tras noche” – “No
sufras corazón”, “Hay días como hoy”, “Negro libre”, “Noches de amargura” y
“Coplas a Fray Martín”; canciones inmortales de insignes compositores como
Chabuca Granda, Luis Abelardo Núñez, Mario Cavagnaro, Augusto Polo Campos,
Alberto Haro, Eduardo Márquez y Juan Carlos Espichan, ya está disponible en
todas las plataformas musicales (https://orcd.co/alritmodeeva).
“Relanzar ‘Al Ritmo de Eva Ayllón’ me llena de emoción y ternura. Escucho los temas y digo: ¡Wow, Dios mío! ¡Qué tales letras! ¡Cómo cantábamos antes! ¡Cómo tocaban maestros como Cavero, Máximo Dávila o un Julio Vásquez en el cajón! Tanta gente que ya no está, a quienes les hacemos un homenaje musical. Con algunos de los compositores tuve una pequeña amistad, como Chabuca Granda, Luis Abelardo Núñez, Mario Cavagnaro, Augusto Polo Campos y Alberto Haro. A Eduardo Márquez y Juan Carlos Espichán no tuve el placer de conocerlos. Estoy complacida de traerlos a la memoria del público y cantarles”, afirma Ayllón.
Para las nuevas
generaciones
En la nueva entrega de “Al ritmo de Eva Ayllón” (https://spoti.fi/3GxJyjE),
la ganadora al Grammy Latino a la Excelencia Musical (2019) nos
regala música criolla y música negra, entre estas, algunas letras que sus
admiradores jóvenes podrían oír recién. Feliz de poder actualizar el contenido
de este emblemático disco, “deseo que mis seguidores, sobre todo jóvenes y
niños que van a escuchar esto por primera vez, se enamoren más de la música
peruana. Confío en eso y aunque alguien diga que estás canciones han pasado de
moda, de ninguna manera es así: son temas muy importantes del cancionero
peruano. Estoy rescatando mi música en formato digital y lo hago con amor,
ganas, buena vibra y pasión. Estoy muy orgullosa de lo que estoy haciendo”,
afirma Eva.
Haber podido grabar “Al ritmo de Eva Ayllón” en el
‘home’ estudio de su hijo Francisco Ayllón es para la cantante la
mayor anécdota de esta grabación. “Francisco era un niño cuando salió este
disco. Que él me grabe me llena de alegría. Se sabe de memoria todas mis
letras, sabe dónde van las paradas de la guitarra, que dicen los coros o los
guapeos... Está haciendo un gran trabajo para su madre, con mucho respeto y
amor”.
Encantada con la respuesta de sus seguidores ante la publicación de “Esta Noche: Versión Eva”, la maestra agradece los halagos recibidos. “Me han felicitado mucho, les gusta mi voz actual. Obviamente, en estos más de 40 años he cambiado: tengo más experiencia, pero no crean que es fácil volver a grabar todos esos temas. Ahora, lucho un poquito para poder decir las letras. No es que mi lengua esté lenta, sino que las jaranas eran muy rápidas… Espero que disfruten ‘Al ritmo de Eva Ayllón’ como lo he disfrutado yo”, afirma la maestra a la vez de invitar a escuchar esta remasterización.