AVILÉS LA ESCUELA
Cumpliendo un sueño y el gran reto de
iniciar una escuela de arte en plena pandemia se lanzó en el año 2020 de manera
virtual, Avilés la Escuela, queriendo continuar con el gran legado de Don Óscar
Avilés de enseñar y acercar a las nuevas generaciones al arte.
Con el regreso a la presencialidad,
hoy se inicia una nueva etapa, en un local céntrico y ad hoc para las
diferentes clases y talleres, cumpliendo estrictamente las medidas y protocolos
para resguardar la salud de los asistentes. Las clases virtuales continuarán
con alumnos del interior y del extranjero. Los cursos inician 10 de enero y
están dirigidos a niños, jóvenes y adultos, interesados en ingresar al mundo
artístico de la danza, música, teatro y canto. “Nuestro objetivo es continuar
con el importante legado de Oscar Avilés, nuestra eterna Primera Guitarra del
Perú, y difundir nuestra cultura artística, a manera de homenaje hacia él”.
Comenta Lucy Avilés.
El staff de profesores está conformado por profesionales de primera línea; todos con amplia experiencia en la docencia e interesante trayectoria artística. Entre ellos contamos con la maestra Lucy Avilés, una de las intérpretes más importantes de nuestra música criolla, con experiencia de varios años en la docencia universitaria; y guitarristas como Carlos Cóndor y Francisco Caro, profesores en las mejores universidades y escuelas de música; así como percusionistas jóvenes como Hernán Felipa, con una interesante trayectoria musical y docente con amplia experiencia. Edú Campos, nieto de Ronaldo Campos (creador y director de Perú Negro) ofrece algo poco visto: un taller de zapateo.
En los géneros modernos tenemos
jóvenes profesores que cuentan con amplia experiencia en su rubro, tanto en la
docencia como en la práctica; muchos de ellos galardonados en competencias
internacionales. Están formados profesionalmente en artes escénicas
dentro y fuera del país, con más de 10 años de experiencia, incluyendo
televisión.
La directora de la escuela es Pamela
Bouanchi Avilés, (bailarina y coreógrafa profesional) quien desde muy pequeña
vivió de cerca el mundo del arte gracias a su abuelo, don Oscar Avilés, y a su
madre, Lucy Avilés. Inició su carrera en el baile a los 15 años de la mano del
coreógrafo Arturo Chumbe, es egresada en Ciencias de la Comunicación de la
Universidad de Lima, con dos especializaciones en Comunicación Corporativa y
Comunicación para el Desarrollo; además tiene un diplomado en Gestión
Estratégica de la Comunicación Corporativa, también en la Universidad de Lima.
Los cursos que se
dictarán son: Interpretación vocal, guitarra, ballet, hip hop, salsa y bachata,
cajón, marinera limeña, fitness y urban dance, zapateo, teatro kids, Heel
Dance, Tiktok, impro, reggaetón, baile moderno kids, entre otros.
Para más información, pueden escribir
al WhatsApp 981120419 o ingresando a Facebook e
Instagram: @avileslaescuela Las clases inician
el lunes 10 de enero en Av. Alejandro Tirado 235 Santa Beatriz (entre las
cuadras 9 y 10 de la av. Arequipa)