ORGULLO SULLANERO: ARTISTA PLÁSTICO GANA “PREMIO A LA CRÍTICA” EN ITALIA
*Caja Sullana reconoció el logro del
artista Antonio Peralta.
Caja Sullana, en el
marco de su Política de Responsabilidad Social, realizó en el Salón de Actos
“Carlos Augusto Salaverry” un reconocimiento especial al artista plástico
sullanero José Antonio Peralta Lozada, por seguir difundiendo la ruta de la
cultura y dejar en alto el nombre del Perú y Sullana con el “Premio a la
Crítica” obtenido en la IV Edición de la Bienal de Arte Contemporáneo de
Salerno – Italia 2021.
“Felicitamos al artista
plástico Antonio Peralta, por este logro destacando de entre más de 200
artistas procedentes de todo el mundo. Es un orgullo para la microfinanciera
entregar este reconocimiento que demuestra el talento no solo del Perú sino de
nuestra provincia. Continuaremos apoyando estas actividades que enriquecen la
cultura”, indicó el CPCC. Joel Siancas Ramírez, presidente del Directorio de
Caja Sullana.
Las obras artísticas
que presentó Peralta en la Bienal fueron “Búhos vigilantes” de 150x150 cm y “Su
majestad, lagarto de oro” de 150 x 120 cm, en ambas empleó la técnica de
textura sobre lienzo.
“Agradezco a Caja
Sullana por seguir apoyando el arte local, reiterando que mi inspiración son
aquellos mitos, leyendas e historias que me contaban mis abuelos, y hoy en día
plasmo en mis obras. Somos herederos de una gran cultura y estoy muy emocionado
que tengan una escala internacional”, refirió el artista plástico.
Por su parte, Olga
Marciano, presidenta de la Dirección Artística de la Bienal, mencionó que la
iniciativa busca establecer un diálogo con el público y los especialistas del
sector, comparando diferentes experiencias y resultados, precisamente en
Salerno, una ciudad proyectada hacia una muy fuerte renovación cultural,
arquitectónica y turística.
La Bienal se realizó del 6 al 21 de noviembre y las
obras del talentoso artista pasaron por un riguroso criterio basado en la
técnica, creatividad, experimentación, innovación, provocación, emoción e
investigación, sin descuidar la tradición y la historicidad.