CUIDADOS DE LA PIEL DEL BEBÉ DURANTE EL VERANO
La piel de los bebés es muy
delicada y demanda cuidados especiales. Por ello, es muy importante que los
padres sepan qué precauciones tomar para evitar problemas dermatológicos
durante el verano. El doctor Yaril
Moreyra, dermatólogo de la Clínica Ricardo Palma, brinda algunas
recomendaciones al respecto.
Se recomienda que los niños
menores de 6 meses no usen bloqueador solar, por lo tanto no deben exponerse a
la luz del sol directamente. En bebés, a partir de los 6 meses, se aconseja únicamente
utilizar protector con filtros físicos (óxido de zinc u dióxido de
titanio).
Los chiquitines, menores de 5
años, deben aplicarse bloqueadores solares pediátricos, de preferencia,
aquellos que contengan filtros físicos. Los que tienen filtros químicos pueden
causar reacciones alérgicas en la piel y se absorben a nivel sistémico. Las
criaturas más grandes pueden ponerse protectores de adultos.
Después del primer año de vida
los niños recién pueden ir a la playa o piscina, pero no por periodos
prolongados y siempre empleando ropa de baño de cuerpo entero con protección
ultravioleta, sombrero, lentes oscuros y bloqueador solar.
Para prevenir erupciones en la
piel por exceso de transpiración, se aconseja vestir al pequeño con ropa de
algodón ligera, baños frecuentes y hacerlo tomar mucho líquido. Si presenta
sarpullido, póngale compresas de agua fría en las zonas afectadas (agua de
manzanilla o de llantén). Si la erupción no cede, acuda al dermatólogo para
tratar la afección.
Evite exponer directamente al
bebé menor de 6 meses al sol. Cuando salga, póngale vestimenta apropiada y use
una sombrilla para protegerlo de los efectos nocivos de los rayos ultravioleta.
Opte por ropa con protección UV.
Para que el bloqueador solar con
filtros físicos sea efectivo debe notarse (efecto mimo: cara blanca); de otro
modo, su piel puede resultar afectada.
Cambie el pañal del chiquitín
cada vez que se ensucie para no correr el riesgo de escaldaduras.