La fuerza de
la economía peruana son las pymes y el impacto de la pandemia ha sido crítico,
ocasionando el cierre de muchos negocios y obligando a otros a detener su
progreso.
Es por eso que Lubricantes Mobil, como parte de sus acciones de Responsabilidad
Social, lanzó la campaña “Es inevitable avanzar” y bajo esta misma, se lleva a
cabo la iniciativa “reactivemos lo nuestro”.
Gracias a esta acción, son varios los negocios locales que ya vienen siendo
apoyados con publicidad gratuita. Los rubros beneficiados son el gastronómico,
el deportivo, peluquerías y cuidado personal y transporte. Estos
emprendimientos son:
La escuela de surf “El Gordo de Punta Roquitas”, donde Gilberto Marcas enseña
el deporte de la tabla hace más de 30 años en la Costa Verde en Miraflores.
El “Spa Alicia Sosa Salón”, donde su fundadora del mismo nombre atiende a sus
clientes hace cinco años en el distrito de La Molina.
Y en el rubro gastronómico, se encuentra la cevichería “Punto Picante” de Owen
Castillo, que lleva en funcionamiento diez años en Miraflores. Del mismo modo,
el emprendimiento llamado “La Estancia” de la pareja venezolana Pablo Pari y
Yessika Delgado, que se animaron a abrir en plena pandemia una charcutería,
donde venden quesos y embutidos.
La iniciativa “Reactivemos lo nuestro” utiliza camiones, mototaxis y autos como
vallas publicitarias móviles, para darles visibilidad a estos negocios. Y la
comunicación se complementa y maximiza en redes sociales y vía pública en
puntos estratégicos.
Los transportistas que ponen a disposición sus vehículos también se ven
beneficiados. Ellos tendrán lubricantes Mobil gratis para que sigan moviéndose
y avanzando, en pro de su reactivación económica y la del país. Con lubricantes
Mobil, es inevitable avanzar.