- Exposición abarca diferentes campos de
expresión cultural sobre el trabajo del destacado poeta nacional.
- A través de esta acción, la institución sigue acercando el material bibliográfico y documental que custodia a todos los peruanos y peruanas.
José María Eguren fue un
artista de múltiples facetas. Conocido principalmente como una de las voces más
originales e innovadoras de la poesía peruana, el autor de “Simbólicas”,
también destacó por su versatilidad en las artes plásticas. La Biblioteca
Nacional del Perú, en el mes de las celebraciones por sus 200 años de
fundación, presenta la exposición “José María Eguren, un artista total”, en la
que se explora su faceta como escritor, pintor y fotógrafo. La
muestra es de acceso público desde el 25 de agosto hasta el 2 de
octubre en la Estación de Biblioteca Pública “Ricardo Arbulú Vargas” de El
Agustino.
A través de poemarios, libros,
dibujos, acuarelas y fotografías, se invita a los usuarios a recorrer parte de
las colecciones que custodia y protege la Biblioteca Nacional del Perú. Con
ello, los usuarios podrán indagar sobre las múltiples habilidades y la
particular producción artística de un singular autor.
Conocer la obra de José María
Eguren es ingresar en su universo artístico: un mundo de ensueño, enigmático e
íntimo, de personajes fantásticos y seres misteriosos, así como de paisajes
naturales y vistazos citadinos.
Esta iniciativa institucional
es parte de BNP a tu encuentro, que tiene como objetivo llevar a
espacios públicos contenidos relacionados a la primera institución cultural del
país. Durante la inauguración de la exposición, se contó con la participación
de Heber Llacua, encargado de la EBP; Jassi Cubas, referencista de la EBP;
Kazumi Yto, regidora de la Municipalidad de El Agustino; y el jefe
institucional de la BNP, Ezio Neyra.
Cabe indicar que, desde el
perfil de la BNP en Google Arts & Culture existe una muestra similar,
también de acceso libre (https://bit.ly/3cwnfhu). Para conocer más
sobre las actividades de la entidad por su aniversario, solo es necesario
ingresar al portal: bnp.gob.pe o también seguir las
diferentes redes sociales institucionales.