El 10 de mayo de 1943, la Biblioteca Nacional del
Perú vivió uno de los capítulos más penosos de su historia: un incendio arrasó
con gran parte de la colección bibliográfica documental, así como con el
espacio cultural. Pese a las pérdidas materiales, la institución renació de
aquellas cenizas para celebrar, casi ocho décadas después, sus 200 años de
fundación. La entidad invita al público a conocer más sobre este hecho con la
exposición “Renacer de las cenizas. El incendio y la reconstrucción de la BNP”,
desde el 19 de agosto en la cuadra 4 del Pasaje peatonal del Jr. Ucayali,
aledaño a la Gran Biblioteca Pública de Lima.
La muestra itinerante, disponible hasta el 30 de setiembre y realizada con
el apoyo con la Municipalidad Metropolitana de Lima, permite observar uno de
los hitos en el devenir de nuestra etapa republicana. Con el siniestro
desaparecieron tesoros invaluables para la historia de nuestro país.
Sin embargo, pese a este hecho, se fijó un nuevo horizonte para la
Biblioteca Nacional, a partir de su reconstrucción gracias al apoyo de la
comunidad nacional e internacional, así como la modernización y tecnificación
de las labores bibliotecarias.
Este recorrido está compuesto por 3 grandes capítulos, en los que se
incluye material gráfico de la colección que custodia la BNP. La exposición
presenta detalles sobre los antecedentes al incendio, quiénes participaron en
la reconstrucción de la institución, entre personajes y asociaciones, cómo
informó la prensa sobre el suceso, la modernización de la institución, hasta
los pasajes más actuales de la entidad en la era digital y durante la pandemia.
También puede acceder a la versión virtual de esta muestra a través del perfil
de la Biblioteca Nacional en Google Arts & Culture.
Esta iniciativa de la Biblioteca Nacional es parte del ciclo de
exposiciones BNP a tu encuentro, que se realiza en el marco de sus
200 años de creación, y que tiene como objetivo llevar a espacios públicos
contenidos relacionados a la primera institución cultural del país. De esta
forma, se acerca más el patrimonio bibliográfico y documental que custodia la
entidad a la ciudadanía.
Para conocer más sobre las actividades de la BNP por su aniversario, solo
es necesario ingresar al portal: bnp.gob.pe o también seguir las
diferentes redes sociales institucionales.