Son
más de 20 propuestas las que se desarrollarán de forma virtual y presencial,
bajo todos los protocolos de bioseguridad, que iniciaron el 3 de agosto con la
inauguración de la exposición “Biblioteca Nacional del Perú: 200 años de
historia”, en el pasaje Los Pintores del distrito de Miraflores, lugar en el
que estará hasta el 16 de agosto. También se realizarán las muestras
itinerantes “José María Eguren. Un artista total” en la Estación de Biblioteca
Pública “Ricardo Arbulú Vargas” de El Agustino desde el 25 de agosto, “Renacer
de las cenizas: incendio y reconstrucción de la BNP”, en la Gran Biblioteca
Pública de Lima desde 19 del mismo mes, y “Pensadoras peruanas”, en la EBP
“Martha Fernández de López” del Rímac desde el 23.
Como
parte de las iniciativas académicas, este 10 de agosto se dará inicio a la
Transcriptón, con el tema “Los actores sociales en el proceso independentista
peruano”, seguido por la inauguración del Programa de Bibliotecología (16/08).
También se desarrollará la conferencia “El Depósito Legal en tiempos actuales:
retos y tendencias” (18 y 19/08), así como se continuará con el Taller de
Paleografía (10/08).
Entre
las acciones editoriales, se llevarán a cabo las presentaciones de los libros
“¡Kutimuy Garcilaso!” (09/08) del autor Eduardo González Viaña, “Derrotero
General del Mar del Sur” (25/08), “Navegar por los aires” (19/08) y “Dioses del
antiguo Perú” (26/08), estos dos últimos títulos de la colección ¡Mira todo lo
que sé! Como parte del sello colección Cultura Impresa, se realizará el
lanzamiento de la publicación: “La Biblioteca Nacional del Perú. 200 años de
historia” (11/08), y “Modas del siglo XIX”, del sello editorial Colección
Imagen y Memoria (12/08).
El
15 de agosto será el lanzamiento de la inauguración teatral “Los músicos ambulantes
en la BNP”, a cargo del Grupo Yuyachkani, mientras que el 21 del referido mes
se presentará la puesta en escena “Cartas del Bicentenario”.
Además,
a través de nuestras redes sociales se podrá ver el espectáculo “Artistas
dominicanos y peruanos”, Homenaje de la República Dominicana al Bicentenario
del Perú. El domingo 29 de agosto, se desarrollará la gala de la ceremonia “El
legado de los Maestro de nuestra Música”, un recorrido por los éxitos de la
discográfica IEMPSA.
Para
el día central, 28 de agosto, desde las 9:00 a.m. se llevará a cabo la
Ceremonia de develamiento de la placa conmemorativa por los 200 años de la
Biblioteca Nacional del Perú, en coordinación con el Proyecto Especial
Bicentenario; así como el acto protocolar de la entrega del Reconocimiento
“Jorge Basadre Grohmann”. Ese mismo día, también se volverá a montar el
espectáculo “Cartas del Bicentenario”.
Cabe
indicar que, todas estas acciones son libres, gratuitas, y dirigidas al público
en académico, estudiantil y en general. Las acciones virtuales serán
transmitidas desde las redes sociales de la institución. Para mayor
información, puede consultar el cronograma de acciones y el Facebook
institucional.
Descarga
el cronograma: https://bit.ly/3fXGceH