La parabadmintonista
Pilar Jáuregui se convierte en la décima primera integrante de la delegación
peruana que participará en los Juegos Paralímpicos Tokio 2020. Jáuregui se
sumará al equipo tras haber recibido la ficha de clasificación bipartita por
parte de la Federación Mundial de Bádminton.
Gonzalo Castillo,
presidente de la Federación de Bádminton y actual vicepresidente de la
Asociación Nacional Paralímpica Del Perú ́ (ANPP) fue el encargado de darle la
buena noticia a la Para deportista. Además, la presidenta de la ANPP, Lucha
Villar, también expresó su alegría al saber que Perú ha quebrado el récord de
participación en los próximos Juegos Paralímpicos.
Para bádminton se
suma a la lista. Hasta la fecha son 7 los Para deportes peruanos que nos
representarán en los Juegos Paralímpicos.
PILAR JAUREGUI (31
Años / Puno) – Atleta Olímpica de
Para Bádminton
Sus padres siempre
la incentivaron a desarrollar sus aptitudes deportivas natas. Al principio,
Pilar no sentía mucho entusiasmo por practicar deporte adaptado, pues veía a la
silla de ruedas como un estigma. Sin embargo, con el apoyo de su familia y la
ayuda de sus amigos, logró vencer los prejuicios e iniciar una exitosa carrera
como para deportista. Antes de dedicarse de lleno al deporte, Pilar estudió
Diseño de Modas en el Instituto Chío Lecca, de Lima, una prometedora carrera
que postergó, para dedicarse de lleno al deporte de Alto Rendimiento, y gracias
a su dedicación y arduo trabajo, le ha permitido conseguir muchos galardones
para su país.
Uno de los mayores
sueños de Pilar es obtener una medalla olímpica o mundial para el Perú, y
además, seguir apoyando a que otras mujeres practiquen deporte adaptado, para
que como ella, puedan superarse integralmente, a través de la práctica de la
disciplina deportiva. Ella espera contribuir a que la sociedad sea cada vez más
inclusiva y que las personas aprendan a convivir con respeto y “se pongan en el
lugar” de las mujeres con discapacidad. Pilar apoya a la organización sin fines
de lucro Bent But Not Broken, como promotora del deporte adaptado, e incentiva
la difusión del surf, tenis de campo, maratón, baloncesto, y bádminton,
deportes que ella personalmente práctica.