Aunque no existe una edad
determinada para comenzar a controlar los niveles de triglicéridos, se
recomienda hacerlo a partir de los 30 años, cuando se acentúan diversos
factores de riesgo de desarrollar esta condición. No obstante, si existe
sobrepeso u obesidad desde la niñez debe empezarse mucho antes, a fin de
detectar de manera precoz trastornos asociados que pueden afectar nuestra salud,
según lo advierte el doctor Víctor Salcedo Lobatón, médico internista de la
Clínica Ricardo Palma.
Los triglicéridos son una forma de
almacenamiento de energía en forma de grasa. En otras palabras, son calorías
que no necesita el cuerpo de inmediato, son reservas energéticas. Cuando su
valoración excede el rango normal, incrementa el riesgo de sufrir ataques
cardiacos, accidentes cerebrovasculares y cardiopatías por el engrosamiento de
las paredes arteriales. Asimismo, aumenta las posibilidades de tener pancreatitis
aguda que puede desencadenar: síndrome metabólico, diabetes, entre otras
afecciones.
El sobrepeso, obesidad,
sedentarismo, ingesta excesiva de alcohol, factores genéticos y algunas
enfermedades son algunos factores que predisponen la elevación de los
triglicéridos. Aquí radica la importancia de seguir una dieta balanceada rica
en verduras y pobre en grasas, harinas y azúcares y realizar actividad física
de manera regular (30 minutos al día, 5 veces a la semana).
Además de adquirir un estilo de
vida saludable, el especialista recomienda bajar de peso si se tiene kilos
extras u obesidad, reducir la ingesta de alcohol y realizar actividad aeróbica
para quemar grasa para mantener controlados los triglicéridos. Dependiendo de
cada caso, el médico puede recomendar la toma de medicamentos.
En esta nueva normalidad,
seguir un estilo de vida saludable es indispensable para la prevención de
múltiples enfermedades. Recuerde: los
chequeos preventivos ayudan a identificar de manera precoz cualquier
enfermedad.
Rango de
triglicéridos
·
Normal: menos de 150 miligramos por decilitro (mg/dL)
·
Limite alto: 150 a 199 mg/dL
·
Alto: de 200 a 499 mg / dL
·
Muy altos: Por encima de 500 mg / dL