La
propuesta invita a que los pequeños participen en el taller virtual de
exploración musical donde puedan crear diferentes sonidos musicales con objetos
cotidianos que pueden encontrar en su hogar.
El Instituto
Cultural Peruano Norteamericano (Icpna), a través de su red de bibliotecas, llevará a cabo
el taller musical, en formato virtual, denominado Un viaje sonoro. La
actividad está dirigida a niños y niñas de 2 a 4 años y tiene como propósito
que los pequeños viajen a través de los sonidos de nuestro entorno,
descubriendo como se escucha el mar, la selva y el espacio.
El taller otorgará
experiencia grupal de exploración musical, donde se podrán generar sonidos con
elementos que existen en casa, para que los infantes puedan crear música con
materiales cotidianos como: frascos, ollas, tubos, globos, bolsas, peines,
papeles, entre otros. El evento estará a
cargo de Juan Zuberman, músico, docente, compositor e intérprete quien se
encargará, a través de la música, que los pequeños aprendan de manera creativa
a usar todo tipo de objetos a fin de estimular su creatividad.
Sobre
el facilitador
Juan Zuberman
(Buenos Aires, Argentina, 35 años) es integrante de la compañía Flotante. Realizó
sus estudios en la Escuela de Música Popular de Avellaneda y en el
Conservatorio Superior de Música Manuel de Falla. Trabaja como docente para
niños de todas las edades en Risas de la Tierra, en el Taller del Cencerro y en
forma particular. Como guitarrista, percusionista y baterista ha participado en
grabaciones y presentaciones en formaciones de Jazz, Folclore, Tango y Rock.
Integra actualmente el grupo “Semillita” además compuso la música original de
diferentes películas, documentales y obras de teatro.
Datos del taller
Dirigido a: niños de 2 a 4 años en
compañía de un adulto que también participe en el taller
Fecha:
miércoles 23 de setiembre
Horario:
4:30 p. m.
Duración
del taller: 45 minutos
Cupos
limitados: 10 vacantes
* Para
participar vía Zoom, la inscripción
es gratuita en cultural.icpna.edu.pe/biblioteca/
* El
taller también será transmitido a través de Facebook Live: facebook.com/bibliotecasicpna