WWF lanza su primer curso en línea para entender qué está pasando
con el planeta
- Se busca que más jóvenes sepan actuar frente a desafíos como el cambio climático o la pérdida de biodiversidad.
- Cuenta con 6 módulos que explican de forma sencilla las principales problemáticas ambientales.
- El curso estará
abierto para los jóvenes que sean parte de www.generacion10.com
WWF, la organización mundial de conservación, ha creado un curso en línea que explica cuáles son los retos ambientales que enfrentamos en el planeta y cómo actuar ante ellos. Está dirigido especialmente a jóvenes entre 18 y 34 años quienes podrán entender qué está sucediendo con los bosques, océanos y especies, y por qué debemos preocuparnos y cuidar los recursos de la naturaleza y aprender sobre cómo nuestras acciones tienen un impacto sobre ella.
“Nos dimos cuenta que muchos están conscientes de que hay problemas ambientales y que podemos ayudar a generar entendimiento sobre sus causas y urgencias. Este curso busca que más jóvenes puedan entender de manera sencilla lo que está sucediendo y que se conecten con oportunidades para ayudar a encontrar soluciones”, explica Kurt Holle, director de WWF Perú.
Para acceder al curso, que no tiene ningún costo, los interesados deberán
inscribirse en www.generacion10.com, una red
que ya cuenta con cerca de 6,000 miembros y que busca promover miles de
acciones ambientales basadas en la colaboración. El 87% de quienes están inscritos en esta red
están dispuestos a colaborar con otros para sacar adelante iniciativas con impacto
ambiental y también para mejorar en aspectos como liderazgo.
“Los jóvenes ya se han olvidado de las fronteras y gracias a eso pueden interactuar con otros a escala continental para impulsar sus ideas y proyectos o encontrar alternativas de empleo y emprendimiento, siempre por el planeta”, enfatiza Holle.
El curso cuenta con 6 módulos en formato de micro videos, con retos y herramientas para favorecer al máximo el aprendizaje de los jóvenes y que puedan conocer mejor los desafíos que amenazan nuestro futuro. Entre ellos están: “Agua - más que un líquido transparente”, y posteriormente se continuará con “Bosques -tu vida depende de ellos”, “Especies - el planeta que te enamora”, “Océanos - los que tanto te necesitan”, “Clima y Energía - aprendiendo una nueva forma de vivir”, “Alimentos - el cambio está en tu tenedor”.
Sobre Generación10: Generación 10 es la primera red global de WWF que conecta a jóvenes latinoamericanos, entre 18 y 34 años, para que puedan volver realidad, en los próximos 10 años, soluciones que permitan mantener la vida en nuestro planeta. Es una oportunidad para que puedan llevar sus ideas a la acción, que van desde cambios de hábitos individuales, hasta acciones colectivas o negocios enfocados en la sostenibilidad, pasando por aprender más sobre los problemas y sus soluciones.
Sobre WWF