28 DE MAYO SE CELEBRA EL DÍA DEL JUEGO COMO MEDIO DE APRENDIZAJE
“El Día del Juego como Medio de Aprendizaje” se conmemora a modo de
reforzar la importancia de la actividad física y educativa, para los niños.
Cada 28 de mayo desde 1998 la Asociación Internacional de Ludotecas ITLA
(International Toy Library Association), aprobó la iniciativa con el objetivo
de recordar que jugar es un derecho incuestionable para cada niño y niña en
todas las etapas de crecimiento y desarrollo que experimenta, pues fomenta el
desarrollo de habilidades psicomotrices e incluso contribuye eliminando el
estrés. Es por esto que Hasbro, la empresa líder de juego y entretenimiento te
recomienda 6 juegos clásicos para los pequeños disfruten en este día.
1. Play Doh: Las lindas y
divertidas masas modeladoras de colores, son importantes porque ayudan a los
niños a adquirir una mejor destreza en sus manos y también a desarrollar mejor
su creatividad, dando riendas sueltas a toda su imaginación.
2. Baby Alive: el vestir y
alimentar a las muñecas, permite a los niños mejorar sus habilidades
psicomotoras. Al asumir roles e interactuar con ellas, practican el lenguaje y
las habilidades sociales, como compartir, cooperar, ayudar y resolver
problemas. El juego con las tiernas y adorables muñecas ayuda a la asimilación
de experiencias, desarrolla sus instintos protectores, mejoran su autoestima,
lo que los llevará a adquirir más confianza en sí mismos.
3. Monopoly: Participar en el
juego, ayuda a practicar habilidades cognitivas esenciales, como la toma de
decisiones, el pensamiento estratégico de alto nivel y la resolución de
problemas, el juego de Monopoly estimula las áreas del cerebro que son
responsables de la formación de la memoria, así como procesos de pensamiento
para todas las edades.
4. FurReal: Las lindas mascotas
de FurReal enseñarán a los pequeños acerca del cuidado y responsabilidad de
tener una mascota, este pequeño amigo que los acompaña y que pueden llevar a
todos lados, les brinda seguridad, los ayuda a desarrollar confianza, aprender
a manejar emociones, así como también empezar a socializar y mejorar sus
habilidades de comunicación.
5. Jenga: El objetivo de este
juego es enseñar a los niños la importancia de ser pacientes, cómo ser buenos
amigos bajo presión y cómo contener su emoción cuando mamá, papá o alguien
derriba la torre. Ideal para ejercitar la concentración, la capacidad de análisis
y sobre todo la paciencia. Es un juego de toma de decisiones, que pone alerta
todos tus sentidos para mantener la torre y evitar que caiga.
6. Nerf: con el uso de lanzadores
Nerf, los niños potenciarán su imaginación a través del juego activo, este
juego les ayuda a reforzar la creatividad e impulsar la destreza al crear
pequeños circuitos o retos que beneficiará la concentración y los motivarán a
desplazarse y moverse. Este patrón de juego permite resolver problemas, como
"¿Dónde me escondo?", "¿Cómo hago una divertida torre para
derribarla?". Además, desarrollan su empatía al aprender a pensar en la
perspectiva de los demás, brindar protección y cuidado a medida que conocen sus
límites.